En aras de reimpulsar el sistema agroproductivo y garantizar la soberanía alimentaria en el estado Bolívar durante el 2015, el gobernador Francisco Rangel Gómez inspeccionó el Centro Agrícola Ezequiel Zamora; complejo que ha permitido aprovechar la calidad del suelo y clima bolivarense para producir a gran escala hortalizas como el tomate y pimentón.
El mandatario regional, acompañado por parte de su gabinete de gobierno y el personal del Instituto Regional de Tecnología Agrícola de Bolívar (Irtab), recorrió los 13 invernaderos instalados en el Centro Agrícola para verificar su óptimo funcionamiento y compartir con todos los trabajadores que laboran incansablemente para que el proyecto, construido el año pasado gracias al convenio Cuba-Venezuela, se mantenga como referencia nacional.
«Nos hemos empeñado en esa Venezuela productiva, en el estado Bolívar potencia; un territorio que durante décadas se había visualizado únicamente como productor de hierro, acero y aluminio, pero que ahora ha sido rescatado con la producción de alimentos», reflexionó el Gobernador.
Para la primera autoridad del estado, la aspiración es triplicar la producción de alimentos con la finalidad de continuar encaminando a Bolívar hacia un inminente desarrollo, por lo que un equipo multidisciplinario está trabajando para que antes de que termine el primer semestre del año los galpones puedan aumentar su producción y logren pasar de 250 mil kilos de hortalizas a 2 millones 500 mil kilos.
APOYO AL PRODUCTOR
Asimismo, informó que en el Centro Agrícola Ezequiel Zamora también funcionará la empresa regional Semillas Bolívar, que permitirá aumentar la producción de plántulas para beneficiar directamente a los productores. «La idea es ser el gran productor de semillas de todo el país, un sueño de Hugo Chávez. Nosotros estamos haciendo realidad ese sueño en el estado Bolívar con esa cantidad de empresas que ya están funcionando», agregó el Gobernador.
Rangel Gómez mencionó que en el estado Bolívar siempre tendrá la mano tendida quien desee producir y contribuir con el bienestar social. También destacó que el gobierno nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro, constantemente aporta facilidades para que los productores puedan emprender. «Nosotros somos gobierno, queríamos aprender para enseñar, acompañar técnicamente a los productores, incluso, para lograr el financiamiento que necesitan para impulsar sus proyectos», comentó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana