Vacacionistas bolivarenses vuelcan sus preferencias hacia El Callao, Gran Sabana y zona costera oriental para disfrutar de las fiestas del “Rey Momo” en esta temporada 2023
Ciudad Bolívar._ Los carnavales tradicionalmente han convocado a los venezolanos a disfrutar estas fiestas, movilizándose hacia las poblaciones con mayor arraigo y tradición en la celebración de las mismas.
Los bolivarenses no escapan a esta costumbre que les acerca a estas festividades dedicadas al “Dios Momo o Rey Momo”, celebradas en el “período que comprende los tres días anteriores al miércoles de ceniza, día en que empieza la cuaresma en el calendario litúrgico cristiano o católico”; nos ilustra, el diccionario Oxford Languages.
En correspondencia al repunte que vive la economía venezolana, desde el último semestre del pasado año, principalmente; y, pese al alza constante de la moneda estadounidense en nuestro país, vacacionistas bolivarenses, desde este viernes, orientan sus preferencias hacia la zona sur del estado y, a la zona costera oriental, para disfrutar de las fiestas carnestolendas.
En este sentido, José Aguilar, director del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim), explicó que antes de la pandemia en el terminal terrestre Tomás de Heres de la capital bolivarense, por estos días, se registraba un flujo de salida por el orden de los 5000 pasajeros diarios.
Para estos carnavales, en la oleada del viernes 17, se registraron 962 pasajeros hacia varios destinos; en primer lugar para El Callao, seguido por la zona costera oriental, como Puerto la Cruz, Lecherías y Barcelona y, la Gran Sábana, como tercer destino preferido por los bolivarenses.
Aguilar, estimó que la tasa de salida, podría estar alrededor de los 15700 pasajeros entre los días 17 y 25 de febrero. Haciendo una aproximación al último movimiento masivo registrado entre los días 21 y 23 de diciembre del pasado año.
Del mismo modo, informó que tienen 12 salidas diarias hacia la zona sur del estado y seis hacia la zona costera. Destacó que actualmente, existen 16 organizaciones que realizan viajes de paso hacia la ciudad de Caracas, Valencia, Maracay, Puerto La Cruz; y, unidades que realizan viajes de paso por Ciudad Bolívar, cuyo destino es el municipio Gran Sábana y municipio Sifontes.
En materia de seguridad, especificó que había siete funcionarios policiales de Patrulleros de Angostura y cuatro de la PNB acantonados todo el día en el terminal, y otros cuerpos policiales que realizan su rutina de patrullaje, lo cual garantiza la seguridad del usuario.
En cuanto a la calidad de los servicios brindados por las unidades, afirmó que, el INTT realiza labores permanentes de inspección de higiene, seguridad y confort y. Sattravim, como ente municipal acompaña esta política, velando por asegurar los viajes de nuestros temporadistas. “Tanto en unidades que salen, como en las que llegan”.
Los precios están ajustados a los fijados por el ente rector en materia de tránsito terrestre como es el Ministerio del Poder Popular del Transporte (MPPT), fijados en dólares, según tasa del BCV, tanto en “Carrito Por Puesto” como en autobús.
Los pasajes en autobús desde Ciudad Bolívar, Para Santa Elena de Uairén y El Callao, tienen una tarifa de $30; Km 88, $20; Tumeremo de $15; para Guasipati y Upata, $10; Puerto Ordaz y San Félix de $3.
De igual modo, hacia la zona costera: Puerto La Cruz y Barcelona, la tarifa fijada es de $15; Anaco, $10; El Tigre $5. Para Carúpano y Cumaná del estado Sucre las tarifas son de 25 y 20 dólares respectivamente. Para los “Carritos por Puesto” la tarifa siempre es el doble a la del autobús.
José Aguilar, destacó que “por primera vez en 70 años que tiene este terminal en funcionamiento, ha sido clasificado, obteniendo la categoría B, otorgada por las autoridades nacionales en la materia”. Recalcó que está categorizado “por encima de otros terminales que son de construcción más nueva”.
Con este dato, quiere “reafirmar el compromiso de la gestión de Sergio Hernández de otorgar mejores servicios a la ciudadanía. Jesús González
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana