Bolivarenses recordaron a Galeano en Día Internacional del Libro

0
513

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro que se celebra todos los 23 de abril, la gobernación del estado Bolívar a través de la Secretaría de Cultura y en sinergia con el Ministerio del PPP la Cultura, el IPASME y la Alcaldía del Municipio Heres, realizó un encuentro cultural en los espacios de la plaza Bolívar de Ciudad Bolívar para celebrar tan importante fecha.

La información la dio a conocer la secretaria de Cultura del Ejecutivo Regional, Prof. Marisol García, resaltando el trabajo que realiza el mandatario regional, Francisco Rangel Gómez, a través de las bibliotecas estadales para el impulso de la lectoescritura. «Hemos querido homenajear a un gran hombre, a un gran escritor que recientemente pasó a un plano espiritual, me refiero a Eduardo Galeano, un hombre que con sus escritos nos enseñó a reescribir la esencia humana y la espiritualidad del hombre» afirmó.

García señaló que en la actividad, participaron los niños de distintas instituciones educativas, así como también integrantes de los distintos conservatorios de danza, teatro y música, afirmó que siguiendo las instrucciones del líder político estadal, se trabaja para generar espacios que permitan continuar con el rescate de la sana recreación, del impulso de los «cuenta cuentos» y fomentar los narradores orales desde la niñez.

«El gobernador Rangel Gómez, como un hombre comprometido con el desarrollo cultural y educativo del estado bolívar trabaja para generar espacios al aire libre, que no solo sea dentro de un salón de clases, sino que espacios majestuosos como la plaza Bolívar de Ciudad Bolívar, sirvan para que nuestros niños y niñas y porque no, los adultos también; vengan y se reúnan en torno a una lectura y se de ese debate, ese debate de ideas y sobre todo se internalicen todas y cada una de esas líneas que llenan las páginas de los libros» subrayó la funcionaria.

Añadió que tener un libro es una herramienta de enseñanza que demás fomenta el compartir entre quienes toman la lectura como un modo de vida, al tiempo que destacó el apoyo que ha brindado la primera dama combatiente de la entidad, señora Nidia Escobar de Rangel, a las bibliotecas estadales, virtuales y al proyecto de las bibliotecas comunales.

CHÁVEZ LECTOR

Marisol García recordó que este también es parte del legado que nos dejó el Gigante Eterno Hugo Chávez, quien se destacó por ser un gran lector e intelectual de este país que cambió los paradigmas con su visión holística, recordó que en cada una de sus alocuciones, el líder revolucionario invitaba a leer un libro, algo que se ha convertido prácticamente en una doctrina en todo el país.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana