Según como lo indició el presidente de la nueva directiva de la Asamblea Nacional (AN), Julio, Borges, “el país quiere un cambio radical” de Gobierno. Es por esto que invitó al presidente de la República, Nicolás Maduro, a también realizar este año elecciones presidenciales para que todos los venezolanos decidan el futuro de la nación.
“El presidente Maduro dijo que quería hacer elecciones de la Asamblea Nacional, le tomo la palabra, hagamos las elecciones que tocan este año: gobernadores, alcaldes, Asamblea Nacional y del presidente de la República”, manifestó.
Para el presidente de la AN, “el problema de fondo” es «cambiar» de Gobierno, porque este “empeora la tragedia que viven los venezolanos”. De acuerdo al parlamentario, “desde que Maduro llegó al poder han sido asesinados 100 mil venezolanos”.
En una entrevista para Noticiero Venevisión, también sostuvo que en Venezuela el costo de la vida aumentó 4.200 %. “El país tiene todo, el oro, todo el petróleo, todo el gas, todos los recursos naturales, pero en cualquier calle de Venezuela se ve la gente comiendo de la basura. Los viejitos desmayándose en las colas porque no pueden aguantar, los jóvenes yéndose del país”, aseguró.
Por su parte, manifestó que la “única manera” de darle “otro rumbo” al país es acudir al pueblo. Indicó que el Parlamento desea lograr que los venezolanos sean los “protagonistas” y decidan su futuro este año.
“Gobernadores nuevos, alcaldes nuevos, si quiere (el presidente Maduro) una Asamblea Nacional nueva, pero también con un gobierno nuevo (…). No hay otra vía que apelar al pueblo venezolano”, observó Borges.
Metas de la nueva directiva
La nueva directiva de la Asamblea Nacional propondrá leyes económicas y sociales según el diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pero será el Gobierno quien permita que esas leyes se conviertan en derechos que atiendan “el drama que vive” la sociedad venezolana.
Julio Borges señaló que continuarán fomentando las iniciativas promovidas por la directiva anterior, presidida por el diputado Henry Ramos Allup, e instó al Gobierno Nacional a aprobar las leyes de cesta ticket para jubilados y pensionados, la de los títulos de propiedad para las familias de la Misión Vivienda, y la de producción nacional “para cambiar el modelo económico”.
También propondrán nuevos reglamentos como “la Ley de Barrios”, que busca democratizar la propiedad de casi 3 millones de familias que viven en distintas comunidades populares de Venezuela y que, según el diputado, no son dueños de la tierra. “Que sean dueños de su casa, de la tierra y de su futuro”, acotó Borges.
A su vez, leyes relacionadas con la seguridad, por ejemplo, a modo preventivo del delito, proponen organizar a la comunidad e impulsar “los jueces de paz”. En el tema económico, sugerirán una ley relacionada con la “emergencia alimentaria” que viven los venezolanos. Adicionalmente, presentarán una ley para brindarle a los trabajadores de las empresas del Estado “ser parte y propietarios” de dichas instituciones.
Gobierno dificulta el trabajo del Parlamento
El también coordinador del partido Primero Justicia (PJ) consideró que el Gobierno impide que este Parlamento permita que los venezolanos disfruten de nuevas leyes.
“Hago un llamado al Gobierno para que entiendan que estamos haciendo leyes para ayudar y cambiar la economía y el modelo social que tenemos, para darle a la gente la oportunidad de poder pasar esta crisis con más derechos, más oportunidades y con más futuro”, puntualizó.
Subrayó el abanderado por la tolda aurinegra que esta Asamblea no fue electa por el presidente Maduro, sino que “la eligió 14 millones de venezolanos (…) y el Gobierno (…) ha querido desconocer (…) al pueblo”, por lo cual instó al Presidente a respetar a los electores.
En otras instancias, Borges se refirió al Referendo Revocatorio (RR) y a las elecciones de gobernadores que correspondían para el año 2016, que no se llevaron a cabo porque, sostuvo, el Gobierno no lo permitió.
“La gente quería el Revocatorio (…) se calculaba que 14 millones de personas estaban dispuestas a firmar para activar el referendo y el Gobierno se lo robó. (También en el mismo año) tocaban elecciones de gobernadores y sin ninguna explicación no se hicieron”, enfatizó.
De igual manera, denunció Borges que el Gobierno “decidió no enviar dinero al Parlamento para que no cobren” los diputados.
“Muchos parlamentarios vienen como sea a las sesiones, desde Mérida, Trujillo, Delta, Sucre (…) muchos no tienen en dónde dormir en Caracas y tienen que dormir en casa de familias (…) muchos no tienen ni qué comer”, pormenorizó. Reconoció que “tiene un enorme valor” el trabajo de los parlamentarios que representan las comunidades del interior.
“A veces la gente piensa que los diputados son privilegiados, les llega la comida gratis a sus casas, tienen carros, tienen prebendas. Aquí los diputados ni siquiera cobran”, destacó.
En cuanto al desacato declarado a la AN, indicó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “amarró” al poder legislativo “arbitrariamente”, pero que a pesar de ello permanecerán luchando por “hacer valer” la constitución y el poder del parlamento.
“No pueden someternos a un chantaje de tener una Asamblea Nacional arrodillada, que, si hace algo en contra del Gobierno, la anula. Eso no es permisible”, sentenció. Sería una “traición” a los electores que “votaron para tener una Asamblea Nacional libre, de contrapeso del Gobierno, que proponga leyes, que controle”, acentuó.
Es por esto que, según el líder de PJ, la lucha del Parlamento “es restituir la constitución, el poder de la gente a través del voto”.
También afirmó que en Venezuela no hay constitución ni leyes. “Tenemos un país donde el presidente ha dicho: No tenemos elecciones, aquí se hace lo que se me dé la gana. Yo concentro todo el poder”, ratificó Borges.
Por otra parte, desmintió la alocución del presidente Maduro en la que refirió que él se comunicaba a través de su celular para comprometerse a “acatar órdenes”.
“El presidente miente. No es verdad. No le he mandado mensajes ni compromisos de nada”, enunció el presidente del Parlamento.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana