“El 2016 fue un año victorioso y de transformación en el boxeo”, así fueron las palabras de Yohan León, presidente de la Asociación de Boxeo del estado Bolívar, en referencia a la gestión realizada en el 2016, que a pesar de las adversidades se lograron al pie de la letra.
Uno de esos logros más significativo este año que a juicio de León, fue el Cinturón de Angostura, el cual reunió a los mejores exponentes del boxeo en la región quienes disputaron la faja que los acreditó como los campeones de cada una de las categorías.
El proyectó que se ideó en el 2014, se cristalizó oficialmente el pasado 3 de diciembre, donde el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox), Fran López, anunció que la justa se realizará de nuevo en 2017. “Este evento es algo histórico y excepcional que desde ya será una competencia nacional y estará incluido en el calendario del año 2017”, expresó en ese entonces.
“Estuvimos completamente seguros que el Cinturón estaría en 2017 como evento nacional, ahora nos tocará seguir trabajando para que sea perdurable en el tiempo”, sentenció el mandamás del boxeo regional quien resaltó el apoyo de la Fundación Amigos del Perú, Ysmael Llovera, el diputado Aldrin Olivier Torres, los alcaldes Carlos Chancellor y Manuel Valléz, de los municipios Sifontes y Gran Sabana, respectivamente y el concejal sifonteño José Atienza.
LAUROS INTERNACIONALES
Bolívar también logró títulos importantes a nivel internacional, como lo fue en “La Gran Conquista del Sur” realizada en agosto en la población de Santa Elena de Uairén ante boxeadores brasileños de la región de Boa Vista, donde los venezolanos se llevaron el cetro en lo que sirvió de abrebocas para la disputa del Cinturón de Angostura.
PASO POR LA LNB
Otro de los logros fue la creación de la Liga Nacional de Boxeo (LNB) por parte de Fevebox, donde los bolivarenses Angelino Córdova, Keyber González Zapata y Adriana González, lograron el cupo en el clasificatorio para vestir la camiseta del equipo Indios de Oriente y Endry Saavedra con Centauros de Los Andes, cuyo circuito sirvió de búsqueda para conformar a Caciques de Venezuela en 2017.
CAMPEONATOS
Con el propósito de seguir con la masificación y difusión del boxeo en la entidad, el ente rector de la disciplina realizó 57 programas boxísticos, uno más con respecto al año pasado, la cual sirvió para mantener el fogueo de atletas y de conformación de la selección estadal para los campeonatos nacionales, destacando la colaboración de los coordinadores asociados municipales Jesús Machado (Sucre y Cedeño), José Valor (Heres y Angostura), Javier Rosas (Caroní) y Edward Guerrero (municipios del sur).
Con respecto a los torneos federados, la representación bolivarense viajó al Campeonato Nacional Juvenil en Los Teques, logrando una medalla de plata con Richard Peña Jr, mientras que en el Cadete, realizado en Turmero, se conquistaron una de oro con Ángel Rodríguez y 3 de bronces por Anyerson Velásquez, Juan Alejandro Jiménez y Oriannis Gómez.
Con miras al 2017
Yohan León, titular de la Asociación, resaltó que aún faltan cosas por hacer donde espera consolidarlas en el 2017 y al mismo tiempo, informó que también será un año electoral donde se elegirán las autoridades de la Asociación para el periodo 2017-2021 y agradeciendo al grupo de entrenadores, cuerpo técnico y la comisión médica por el trabajo realizado en el 2016.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana