Sao Paulo.- Brasil es el país donde más se practican cesáreas en el mundo: más de la mitad de bebés nacen por este procedimiento. El gobierno asumió el fenómeno como una «epidemia» y lanzó una iniciativa para persuadir a las mujeres de regresar el parto natural.
«Es inaceptable la epidemia de cesáreas que hay hoy en el país y no hay otra forma de tratarlas que como un problema de salud pública», afirmó el ministro brasileño de Salud, Arthur Chioro.
El 56% de los nacimientos que se registran en Brasil se producen por cesárea, un número que se dispara hasta el 84,6% en la atención privada, mientras que para la pública se queda en un 40%, según el ministerio.
El gobierno de Dilma Rousseff lanzó esta semana una iniciativa que endurece el control sobre los médicos y busca disuadir a las madres de recurrir a esta intervención cuando no sea estrictamente necesaria.
A partir de julio, las brasileñas que opten por un seguro privado podrán solicitar los porcentajes de cesáreas que practica tanto su médico, como el centro y la operadora de salud. «Además, para recibir los honorarios, los médicos deberán llenar un partograma, un documento gráfico con todos los datos desde que la mujer entra en trabajo de parto, inexistente en la cesáreas», explicó el presidente de la Agencia Nacional de Salud Complementaria (ANS), André Longo.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana