BRICS acuerdan proteger sus economías

0
273

Ufá, Rusia.- Las economías emergentes del grupo BRICS afirmaron este jueves que están preocupadas por la volatilidad de los mercados financieros globales y los precios del petróleo, por lo que acordaron coordinar esfuerzos para mantener estables a sus economías.

Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica lanzaron finalmente las mayores iniciativas del grupo hasta la fecha -un banco de desarrollo y una reserva monetaria de emergencia- y pidieron en una cumbre un rápido acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.

BANCO DE DESARROLLO

El presidente ruso Vladimir Putin anunció que el banco de desarrollo podrá financiar proyectos energéticos a partir de 2016.

Los BRICS, que representan 40 % de la población mundial y 25 % del PIB global, acordaron en 2013 crear su propio banco de desarrollo como alternativa a los sistemas de financiación occidentales.

La entidad tiene un capital estimado de 100 000 millones de dólares (unos 90 000 millones de euros) y cuenta además con un fondo común de reservas de cambio de otros 100 000 millones de dólares.

«El nuevo banco de desarrollo financiará grandes proyectos de transporte y energía así como de desarrollo industrial», dijo Putin.

Rusia, con problemas de fluctuación del rublo y sometida a sanciones económicas por el conflicto en Ucrania, espera que el banco de desarrollo y su reserva sea una alternativa a instituciones como el Fondo Monetario Internacional (IMF) o el Banco Mundial, dominadas por Estados Unidos.

Según Putin, los primeros proyectos se iniciarán el año que viene. «Hemos consultado con los círculos de negocios y ya hemos puesto en nuestra hoja de ruta unos 50 proyectos e iniciativas», dijo Putin, y explicó que entre los proyectos está la creación de una asociación y un centro de investigación energéticos.

Rusia y China han acordado usar sus respectivas monedas para promover el comercio y las inversiones entre ambos y podrían extender su uso a otros países de los BRICS.

«Creo que este desarrollo con India, Brasil y Sudáfrica sería interesante y sin duda podría aumentar el volumen de comercio», dijo Putin.

UNIVERSIDAD BRICS

En la VII cumbre se acordó la creación de una nueva universidad que fortalezca el sistema educativo de las naciones que integran este bloque.

Vladimir Putin, acompañado de otros mandatarios como la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, también afirmó que continuará la perspectiva de fortalecer la economía latinoamericana.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana