Este martes 20 de enero de 2015, Briquetera del Orinoco reactivó las operaciones del tren N° 4 de producción, permitiendo que la empresa alcance el 50 % de la capacidad productiva con la que cuenta.
La reactivación del tren N° 4 se logró en horas de la madrugada del martes, luego de trabajos regulares de mantenimiento que iniciaron el pasado 19 de diciembre de 2014, y que involucraron a más de 250 trabajadores contratados, además del apoyo de los trabajadores de Briquetera del Orinoco.
La puesta en marcha de un plan de recuperación y mantenimiento que involucró a 1.100 trabajadores, logró que en agosto de 2014, Briquetera del Orinoco consiguiera la puesta en operatividad del tren de producción N° 4, que se encontraba sin producir por más de 1 año.
El pasado 29 de octubre, Briquetera del Orinoco también logró reactivar las operaciones del tren N° 3 de producción, gracias a los recursos adquiridos a través del convenio firmado el pasado mes de mayo de 2014 entre CVG Ferrominera Orinoco y Briquetera del Orinoco, y a los recursos aprobados por la Asamblea Nacional el pasado 12 de agosto del mismo año.
Wilfredo Villarroel, presidente de la empresa, recalcó que este logro ratifica el compromiso empeñado con los trabajadores y trabajadores de más temprano que tarde cumplir con lo dejado de percibir y recuperar progresivamente la calidad de vida de los mismos, tal como se ha demostrado hasta ahora, así como hace énfasis al señalar que cada meta alcanzada es muestra de la voluntad de los trabajadores y trabajadoras en impulsar la Revolución Económica Productiva, dirigida por el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, y ejecutada por el ministro del Poder Popular para Industrias, José David Cabello Rondón.
Gracias al cumplimiento de las labores y actividades planificadas, el reinicio del proceso productivo en el tren N° 4, sumada a la producción del tren N° 3, puede arrojar cerca de 2.490 toneladas de briquetas diariamente. Prensa BDO
OTROS MANTENIMIENTOS
Briquetera del Orinoco también ha iniciado el mantenimiento del tren de producción N° 2, buscando con esto alcanzar su máxima capacidad productiva, para generar bienestar en los trabajadores y trabajadoras, e impulsar el desarrollo de una economía autónoma, diversificada y armónica para la construcción y consolidación de la Venezuela potencia.