Briquetera del Orinoco luego de culminar las labores mantenimiento mayor en el tren 2 así como también el mantenimiento del Tren 3 de producción, iniciados en octubre de 2016, este lunes 13 de febrero finalmente se realizó el arranque del tren N° 3, con el firme objetivo de alcanzar el presupuesto de producción establecido para este 2017, que es de 522.500 toneladas de Briquetas producidas.
Una vez alcanzado el inventario de materia prima, con previas conversaciones con la estatal Ferrominera Orinoco y terminado así los trabajos de mantenimiento mayor, se procedió a realizar los ajustes adecuados de instrumentación y protocolos de seguridad, para realizar las pruebas e iniciar así el proceso productivo de hierro reducido en caliente.
Cerca de 82.400 actividades de mantenimiento se llevaron a cabo para el arranque del tren N° 3, entre las que se encuentran la limpieza y reparación de los cuatro reactores, planta de gas, sistema de alimentación, reformación en el módulo N°2, mantenimiento completo en el sistema de Briqueteadora, y el manejo del mineral y del producto, la reparación de los equipos principales en el área de servicios, conjuntamente con el mantenimiento en la infraestructura de soporte de la planta, estas tareas se ejecutaron para garantizar el arranque de esta línea productiva, gracias al esfuerzo y empeño de cada uno de los trabajadores y trabajadoras de Briquetera del Orinoco, por lo que se tiene proyectado una producción diaria de 1.200 toneladas de briquetas.
Clase obrera indestructible
Trabajadores y trabajadoras, adscritos a las diferentes Gerencias de Briquetera del Orinoco, conjuntamente con el personal foráneo, se encargaron de las labores de mantenimiento mayor asociados con el proceso productivo del tren 3, para lograr así el arranque de producción de hierro briqueteado en caliente.
Wilfredo Villarroel, presidente operativo de Briquetera del Orinoco, manifestó su compromiso con optimizar cada día más la continuidad operatividad de la empresa briquetera, y recordó que ninguno de estos logros se habría alcanzado sin el ímpetu y la voluntad de nuestra clase trabajadora, quienes con su esfuerzo impulsan la Revolución Económica Productiva.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana