Briqueteros exigen mayor atención

0
586

Juan Carlos Herrera, delegado de prevención e integrante del comité de seguridad y salud laboral de Briquetera del Caroní (Venprecar), hizo un llamado al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri y al presidente de la briquetera, Leonel Rodríguez, para que se aboquen a la problemática que están presentado en la empresa con respecto a la producción. Instó a los presidentes, para que se haga, con carácter de urgencia, un recorrido por cada área de la briquetera y se observen las situaciones críticas en la que está la empresa.

«Necesitamos con urgencia un recorrido por la empresa. Tenemos muchas áreas que están completamente deterioradas y en situaciones muy críticas. Los trabajadores necesitamos la presencia de ellos para que se den cuenta que lo que dice la masa obrera es la realidad de la briquetera».

PREDICCIÓN POR EL SUELO

Herrera destacó la difícil situación en la que se encuentra Briquetera del Caroní, manifestando que están trabajando a un 60 % de capacidad operativa cuando la empresa fue diseñada para producir 620.000 toneladas de producto por año.

«Nuestra empresa fue diseñada para producir 620.000 toneladas anuales de materia prima y actualmente estamos trabajando apenas en un 60 % de esa capacidad de producir.
No podemos seguir así, tenemos un gran enemigo que se llama necesidad y nos está ganando. Queremos y exigimos tener una planta 100 % productiva y completamente operativa. Los trabajadores estamos trabajando fuertemente para contrarrestar esta situación y tenemos una gran voluntad para elevar la producción. Si tenemos una planta productiva, tendremos todos nuestros derechos laborales como lo estipula la ley».

PÉRDIDA DE BENEFICIOS

Por los diferentes problemas de productividad en la empresa, los trabajadores han venido denunciando la perdida de diferentes beneficios laborales, lo que ha hecho que la calidad de vida de cada trabajador vaya disminuyendo con el paso del tiempo.

«Hemos venido perdiendo grandes beneficios por la problemática de la baja producción. Los regalos de nuestros hijos no se han entregado, al igual que la de los trabajadores. Perdimos una estipulación que aparece en la clausura 42 del contrato colectivo y la que se refieren a un aumento salarial cada seis meses del 9 %. Por eso le hacemos el llamado de emergencia al alto mando gerencial de la empresa para que analicen y observen todos nuestros problemas laborales».

NACIONALIZACIÓN

En el año 2013, el presidente de la República, Nicolás Maduró, autorizó la nacionalización de Orinoco Iron y de Venprecar. «Desde su nacionalización, las empresas briqueteras han caído en materia de producción». Briquetera del Caroní (Venprecar), ha sido la más afectada por esta situación. Trabajadores exigen al gobierno nacional, abocarse a la problemática y aplicar cuanto antes los lineamientos del Plan Guayana Socialista y así recuperar la empresa briquetera.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana