Mientras en las zonas agrícolas siguen sin poder sembrar por falta de semillas, fertilizantes y demás insumos, en las principales ciudades del país se sigue plantando la semilla de la muerte y la violación de derechos humanos, abonado con una represión sin precedentes.
Así lo expresó Alejandro Lanz, director del Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela (Ciev) para quien el incremento de la violencia por parte de los cuerpos de seguridad es absolutamente desmedido, ante una inmensa población que tiene el derecho inalienable a manifestarse pacíficamente.
“Desde el Ciev deploramos las medidas represivas adoptadas por el Ejecutivo nacional, como respuesta a los sectores de la sociedad civil que expresan una forma de pensar diferente al gobierno de turno; situación que ha llevado a Venezuela a ser incluida en la ‘lista negra’ de la CIDH, que también hace un llamado al Estado a cesar estas medidas y dar efectivo cumplimiento a sus obligaciones internacionales en materia de DDHH”.
Para el ecologista, la atroz pérdida de vidas humanas, los heridos, las masivas detenciones y las presuntas torturas no pueden seguir teniendo cabida en una nación democrática.
Por tanto, “nuestro llamado es simple, volver al voto como mecanismo idóneo para alcanzar la paz en el país. El CNE tiene un papel fundamental para dar el primer paso en la solución de la crisis y es publicar un cronograma para realizar las elecciones pendientes”, citó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana