“BTR promete ser de los mejores sistemas de transporte del país”

0
321

Luego de casi tres semanas de trabajo continuo ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, con el apoyo del equipo multidisciplinario de la Gobernación del estado Bolívar, ya pueden evidenciarse los avances para la implementación del Bus de Tránsito Rápido (BTR) en el municipio Caroní.

El proyecto ha generado gran expectativa en la colectividad y promete transformar completamente el servicio de movilización, con una capacidad estimada de 100 mil pasajeros diariamente, en un trazado exclusivo de 19,6 km para dar cobertura casi completa a Ciudad Guayana.

«Por tratarse de una ciudad de larga extensión, Guayana es la urbe ideal para la activación del BTR, que promete ser uno de los mejores sistemas masivos de movilización del país», explicó el presidente de Transbolívar, Julio Almeida, en el programa Entre Líneas, de Orinoco Televisión.

Allí ratificó el compromiso del gobernador Francisco Rangel Gómez en materia de transporte público. Señaló que gracias al apoyo del Gobierno nacional, el proyecto avanza a paso firme con fecha estimada de inauguración a mediados de noviembre.

20 % DE AVANCE

Detalló que las obras presentan 20 % de avance. «Ya se inició la construcción de la estación ubicada frente al terminal de pasajeros Manuel Carlos Piar, se ejecutan las adecuaciones en la estación Guanipa, ubicada en el paseo Caroní, y los trabajos de instalación de estructura metálica en la estación Pdval, frente al Orinokia Mall».

El titular de Transbolívar recordó que las 50 unidades articuladas de 18 metros, ya están en Ciudad Guayana, al igual que 160 mil tarjetas electrónicas para automatizar el sistema de cobro del pasaje, garantizando al usuario un servicio eficiente, confortable y seguro.

«El BTR para Caroní es un proyecto concebido para garantizar el bienestar al pueblo bolivarense, que merece un transporte digno», expresó.

Agregó que el sistema BTR contará con dos estaciones de transferencia y 19 paradas a lo largo de una ruta que cubrirá desde la Casa de la Mujer, en San Félix, hasta el sector Gran Sabana, contando con un aproximado de 43 rutas alimentadoras para reforzar el transporte en las zonas con mayor demanda de movilización.

«La idea es que el usuario del BTR desembarque en la parada de su conveniencia y desde allí tome la unidad que lo llevará hacia su destino, se trata de un sistema completo».

TRANSPORTE DEL PUEBLO

«Antes de la creación de Transbolívar, el gobernador Francisco Rangel hizo entrega de 556 autobuses a transportistas del estado para la sustitución de las denominadas «perreras». Luego se consolidó la operadora socialista que actualmente moviliza a diario más de 30 mil pasajeros», expresó Almeida con relación al trabajo de la gestión Rangel en 10 años.

Comentó acerca de las unidades Yutong, que actualmente no prestan el servicio por no contar con las condiciones mínimas requeridas para circular.

«No tendremos en las calles autobuses con cauchos lisos, vidrios rotos o fallas mecánicas que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios, trabajamos diariamente en el mantenimiento correctivo y preventivo para continuar garantizando un servicio de primera».