Buscan impulsar ley de empoderamiento productivo

0
400

Alexander Pérez, representante de la Central Socialista de Trabajadores, destacó la importancia de darle impulso al proyecto de ley orgánica para la gestión y organización de los procesos productivos por parte de los trabajadores de las empresas básicas, una ley que buscará que la clase obrera trabajadora se apropie de todo lo que se produce, se venda y comercialice en las empresas básicas donde laboren.

«Los trabajadores serán los verdaderos protagonistas de esta ley que estamos impulsando. Desde las bases se deben romper los paradigmas que están presentes en muchas empresas básicas de Ciudad Guayana. Muchas fueron pensadas con una mentalidad capitalista y mercantilista, pero la llegada de este instrumento legal va a permitir que los trabajadores, de una manera organizada, se empoderen no solo de la producción, sino de la comercialización y distribución en las empresas».

ENTREGADA AL PRESIDENTE

Jhonny Hernández, impulsor de esta propuesta de ley y trabajador de Sidor, destacó la importancia de entregarle de forma directa al presidente este proyecto que buscará beneficiar a todos los obreros por igual.

«Formamos un comité multidisciplinario con los voceros de las diferentes empresas básicas de la ciudad para darle un cuerpo legal y reglamentario a este proyecto de ley que estamos impulsando desde las bases del Plan Guayana Socialista. Hemos logrado construir el objeto de esta importante ley, los principios y los ámbitos. Todo esto será entregado en un máximo de 15 días a la comisión presidencial que luego la llevará de manera directa al presidente Nicolás Maduro».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana