Buscan más de 200 inmigrantes tras naufragio frente a Libia

0
329

La operación de rescate permitió salvar a 400 personas y sacar 25 cadáveres del mar, según un último balance de los guardacostas italianos a las 18H00 GMT. Según varias fuentes, había más de 600 personas a bordo de la embarcación.

«Las operaciones de búsqueda de eventuales supervivientes proseguirán toda la noche», afirmó a la AFP un portavoz de los guardacostas.

En la operación participan siete buques, apoyados por helicópteros y un dron.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó el martes que más de 2 mil inmigrantes han muerto ya este año en el Mediterráneo, tratando de llegar a Europa. Este naufragio podría ser el más grave desde el que costó en abril la vida de 800 personas.

La embarcación lanzó una llamada de auxilio a unas 15 millas náuticas de las costas libias, que fue captada por los guardacostas de Sicilia.

Dos buques -el «Dignity 1», de Médicos Sin Fronteras, y el «Lé Niamh» de la marina irlandesa- fueron enviados de inmediato.

El navío irlandés, que llegó primero, lanzó al agua dos barcos para acercarse a la embarcación sobrecargada, pero esta última se volcó. Por lo general estos barcos están tan sobrecargados que basta con que un pequeño número de pasajeros se ponga de pie para que vuelquen, explicó un portavoz de la guardia costera.

LA UE PREOCUPADA

Nawal Sufi, una activista italiana araboparlante que recibe a menudo llamadas de inmigrantes en apuros, dijo a la AFP que recibió el miércoles por la mañana la llamada de auxilio de un barco con alrededor de 600 personas a bordo, que transmitió a los guardacostas de Sicilia.

Pese al importante refuerzo de la operación europea Tritón, las condiciones en las que los migrantes intentan cruzar el Mediterráneo hacen que cada intento sea muy peligroso.

Según la OIM, este fin de semana se superó la cifra de 2 mil muertos y desaparecidos en el Mediterráneo en lo que va de 2015.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana