Cabello respalda las gestiones realizadas por el Gobierno durante el diálogo en México

0
3920

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, anunció que la tolda roja respalda las gestiones realizadas por el Gobierno en las conversaciones con la oposición durante el proceso de diálogo en México.

“Volvió a triunfar la Constitución, los obligamos a sentarse, respetar los poderes y las leyes”, dijo Cabello en rueda de prensa.
Señaló que “los está viendo el mundo (a las oposiciones)”, aludió en referencia a los acuerdos parciales firmados este lunes entre el Ejecutivo y la Plataforma Unitaria. En ese sentido, destacó que “han tenido que reconocer que el único presidente de la República se llama Nicolás Maduro».

El militante del PSUV subrayó que la delegación del Gobierno ha sido consecuente para establecer conversaciones; «ha sido la oposición que se ha levantado», aseveró, por lo que recalcó que: “¡Ojalá!, quién dirija la delegación de los diversos sectores de oposición, no se deje manipular y se mantenga en la mesa”.

Indicó al respeto que «la Constitución no se negocia», pues a su juicio, hay una gran expectativa porque «el pueblo quiere volver a la normalidad».

Afirmó que «la oposición ha entrado en razón y participará en las megaelecciones del 21 de noviembre». No obstante, los criticó por no llegar acuerdos unitarios, para su intervención en dichos comicios que se esperan en el país.

«Cada lapso que le den a la oposición es peor, más pelean, se insultan. Miren el espectáculo tan bochornoso que tienen en Miranda. Yo tengo el documento original y formado de los acuerdos. Se acusan de fraude entre ellos», lamentó.
Más del 45% de los candidatos del Gran Polo Patriótico son jóvenes
Por otra parte, Cabello detalló que en el proceso de postulación interna, fueron presentadas 183.806 propuestas para elegir 5.652 candidatos, de los cuales 103.043 fueron mujeres y 80.763 hombres.

En este contexto, explicó que del total nacional, el 45,7% de los candidatos que inscribió el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), son jóvenes, y sólo un poco más del 10% de los alcaldes van a la reelección el próximo 21 de noviembre cuando se realicen los comicios regionales y municipales del país.

Además, destacó que la maquinaria electoral del PSUV ha trabajado con tiempo ante el 21 de noviembre para tener una “connotación extraordinaria”, aseguró.

De esa manera avanzan en la organización del 1×10, por sectores sociales, además de un 1×5.

Del mismo modo, el Parlamentario expresó que los candidatos presentados, son: 48,4% mujeres y 51,6% hombres. La diferencia está en los cargos para gobernaciones y alcaldías, en los que la paridad no está establecida como regla, agregó.

En cuanto a la elección de los candidatos, resaltó que «lo mejor de esta renovación es que no las decidió un cogollo, las decidieron las bases del partido», afirmó.

«Nosotros no entregamos esta revolución, si quieren un puesto, ganen elecciones limpiamente con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y si ganan algún espacio, lo reconoceremos», advirtió.GLOBOVISION

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana