Calzadilla: Discrecionalidad del CNE decidirá validación de los partidos

0
453

Caracas.- Tras haber cumplido con el proceso de validación del partido Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), su secretario general, José Simón Calzadilla, reiteró que fueron confirmadas en la práctica todas las críticas, que con anticipación hicieron del proceso ordenado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Lo calificó como “injusto”, “una trampa”, “excluyente”.

“Es un proceso injusto, no se tienen las mismas condiciones que los demás, donde ponen a competir más partidos orgánicos a los que le van a dar las mismas máquinas”, declaró en el segmento de entrevista de El Noticiero, en Televen.

En opinión del secretario general del MPV, “este es un proceso muy grave que pretende acabar con la pluralidad política en el país y cuya decisión final, de quién queda o no, está en cuatro rectoras absolutamente subordinadas al partido oficial”, en referencia al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Este proceso, ordenado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y en cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Sentencia N° 878, del 21 de octubre de 2016, por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), arrancó el pasado fin de semana y se realizará durante 9 fines de semana más hasta el 23 de abril.

Los detalles de la jornada

Quien fuera el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional en el periodo del año pasado, detalló algunos de los aspectos que critica severamente como perjudiciales para que las agrupaciones con fines políticos puedan cumplir con la meta mínima de recoger en 12 estados del país el 0.5% del Registro Electoral en firmas de voluntades.

Uno de ellos es la coincidencia de fines de semana en los que, según el cronograma del CNE, deben validarse partidos “grandes” y “pequeños” utilizando las mismas y pocas máquinas de autenticación biométrica (captahuellas).

“Con este esquema de validación los partidos intermedios, pequeños, no tienen ninguna oportunidad (…). Este es un esquema absolutamente excluyente”, aseguró.

Comentó que de esta manera ni el Partido Comunista de Venezuela (PCV) ni el Movimiento al Socialismo (MAS), por ejemplo, “jamás hubiesen podido existir en el pasado”.

También está la imposibilidad para cada partido de auditar las firmas recogidas.

“No se puede auditar porque para hacer la auditoría se necesita el elemento físico para constatarlo con lo electrónico. Aquí no quedó constancia física de la gente que firmó por ti, no quedó papeleta, un cuaderno, un listado, nada, absolutamente nada”, denunció.

Agregó que “no hay control” del proceso ya que quien firmó el fin de semana pasado puede volver a firmar el que viene lo que anularía su participación en el primer partido.

“Y después de 10 semanas en esa jornada van a descontar todas esas firmas y seguramente las van a cruzar con la base de datos de la supuesta militancia del PSUV”, dijo Calzadilla. A eso le suma que lo que tenga que reparar cada partido solo lo podrá hacer en dos días y en una mega jornada a la cual están convocadas todas las agrupaciones políticas a la vez.

Compromiso con la MUD

Este diputado a la AN subrayó que a pesar de que cada partido político quiere defender su existencia, los que hacen vida, aliados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), mantienen el “compromiso” de defender la existencia de esa agrupación.

“Indistintamente de si queda uno o dos o ninguno, ahí queda la tarjeta de la Unidad Democrática. Y si queda uno va a inscribir son los candidatos producto de las primarias y los acuerdos de la MUD”, aseguró.

“Esto no va a dividirnos, ni en las candidaturas”, de las elecciones que deben realizarse este año, agregó.

Y ante el supuesto plan del Gobierno de pretender eliminar a la MUD y a los partidos políticos, afirmó Calzadilla que la oposición política y la sociedad venezolana no van a permitir que haya elecciones donde solo participe el PSUV.

“Eso sería una involución histórica, producto de una desesperación que va a traer graves consecuencias”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana