Camindustrias y empresarios de Caroní analizaron la ordenanza de remisión de deudas tributarias

0
646

La nueva junta directiva de la Cámara de Industriales promueve actividades para educar a los empresarios sobre el mundo tributario

La Cámara de Industrias, Minería, Servicio y Afines del Estado Bolívar (Camindustrias Bolívar) realizó su Café Empresarial con el asesor tributario, Raúl Gil Arias, como ponente, este jueves 15 de agosto.

Esta actividad se llevó a cabo con el objetivo de informar a los integrantes de los distintos sectores productivos sobre la Ordenanza de remisión de deudas tributarias y beneficios fiscales del impuesto sobre actividades económicas de industria, comercio y servicios del municipio Caroní.

En la sede de la Cámara, se reunieron sus directivos, agremiados y empresarios de la localidad para conocer la ordenanza y analizar sus condiciones, como resultado de que cada agregado esté sometido a consideraciones que aplicarían o no para cada empresa según el rubro en el que se desempeñe.

El evento se realizó en dos fases, la primera, comprendió la exposición del especialista; y la segunda, dio lugar a las interrogantes de los presentes para aclarar sus dudas y examinar cada caso.

Este instrumento legal se publicó el 19 de julio del 2024 en la Gaceta Municipal de Caroní y contempla un “proyecto legislativo” que supone:

1) Remisión del 50% de deuda morosa del Impuesto sobre Actividades Económicas de los sectores industrial, comercial y servicios inscritos antes del 30 de junio del 2023 en la Superintendencia de Administración Tributaria.

2) Beneficios fiscales para contribuyentes actuales y los nuevos empresarios que hagan vida en el Casco Central de Puerto Ordaz.

3) Borrón y cuenta nueva, mediante la remisión de deuda para contribuyentes del sector turismo.

4) Remisión del 70% de la deuda tributaria a los contribuyentes del sector metalmecánico.

5) Rebaja del 50% de la deuda morosa para contribuyentes del sector metalmecánico.

Sin embargo, en vista de que cada artículo está condicionado, fue necesario que se desglosaran para exponer sus limitantes y evaluar la aplicabilidad para las empresas de diferentes sectores.

Ante nuevas inquietudes por parte de los empresarios, será necesario una revisión con las autoridades pertinentes para detallar información porque el documento no esclarece el proceso para algunos interesados.

Finalmente, la presidente de Camindustrias Bolívar, Marina Escobar, expresó su profundo agradecimiento a todas las empresas que participaron en el primer Café Empresarial “Remisión de deudas tributarias y Beneficios Fiscales”.

“Su presencia y entusiasmo hicieron de este evento un gran éxito”, resaltó Escobar.

Asimismo, extendió su reconocimiento al asesor tributario, Raúl Gil, por su magistral charla en la cual se logró conectar con los asistentes y compartir experiencias para fortalecer sus negocios; “su conocimiento y experiencia enriquecieron enormemente a todos los participantes”, reconoció. Prensa Camindustrias Bolívar

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana