Campaña para elegir jueces de paz comienza este 4 de diciembre

0
632

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, informó que a partir de este miércoles 4 de diciembre arranca la campaña electoral de los más de 52.288 mujeres y hombres de todo el territorio de los 5.297 circuitos comunales postulados como jueces de paz.

«La Constitución lo establece: deben ser electos por el voto universal, directo y secreto de su circuito electoral. Hoy comienza una campaña electoral que espero sea constructiva porque la labor de los jueces es conservatoria y de aproximación, y debe convertirse en factor de paz», resaltó Rodriguez desde la parroquia Antímano, en Caracas.

El diputado explicó que mañana  jueves, 5 de diciembre, comenzarán asambleas y recorridos con los habitantes del circuito comunal, para que cada candidato de sus razones para ser elegido como juez de paz.

Posteriormente, el viernes 6 de diciembre, será el despliegue de afiches; el sábado 7 de diciembre es un casa por casa mostrando las propuestas a la comunidad.

Asimismo, el domingo 8 de diciembre se repetirá el casa por casa y los candidatos deberán buscar una forma de presentarse y expresarse a través de las redes sociales y grupos de Telegram.

Entre el 9 y 15 de diciembre también se deberán conformar todas las comisiones electorales para seleccionar a los representantes de la mesa.

El 10 de diciembre sigue el perifoneo, volanteo y la campaña electoral; mientras que el 11 se realizarán debates con las propuestas. «Los proyectos deben aprobarse por la comunidad», recalcó Rodríguez.

De acuerdo a las declaraciones de Rodríguez, el jueves 12 de diciembre los postulados visitarán radios comunitarias, mientras que para el viernes, 13 de diciembre se van a cerrar las campañas electorales con caminatas y asambleas.

Rodríguez explicó que este viernes el Consejo Nacional Electoral (CNE) contempla desplegar los equipos hacia los centros de votación.

Asimismo, destacó que para el lunes, 16 de diciembre, el país tendrá a los más de 30 mil jueces de paz elegidos.

Explicó  que «aún cuando no hay un simulacro (electoral) estamos instruyendo a las 4.861 consejos electorales para que el centro de votación sea el epicentro». «Hemos cubierto una deuda con la Constitución y se reflejará en la vida del barrio», agregó.

El presidente del parlamento declaró  acompañado del vicepresidente del CNE, Carlos Quintero; el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado; el diputado Pedro Infante y la magistrada Tania D’Amelio.

 

Globovisión

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana