El Gobierno de Canadá impuso este lunes sanciones a 43 personas cercanas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
A través de un comunicado, el Gobierno canadiense informó que se trata de “funcionarios de alto rango del presidente Nicolás Maduro, gobernadores regionales o personas muy cercanas al jefe de estado”.
En el que comunicado Canadá señala que las medidas se toman “en respuesta a las acciones antidemocráticas del presidente Maduro, en particular relacionadas con la represión y persecución de los miembros del gobierno interino”.
Además, las acciones fueron tomadas por la “censura y el uso excesivo de la fuerza contra la sociedad civil, lo que socava la independencia del poder judicial y otros instituciones democráticas”.
Esta es la cuarta ronda de sanciones de Canadá contra Venezuela. Las 43 personas que fueron incluidas en esta lista, se suman a otras 70 que ya han sido sancionadas por las autoridades canadienses.
Sancionados
Entre los sancionados se encuentran el canciller, Jorge Arreaza; el procurador General de la República, Reinaldo Muñoz Pedroza; el defensor del pueblo, Alfredo José Ruiz Angulo; la exvicefiscal General de la República, Katherine Nayartih Harrington Padrón; El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, Larry Devoe Márquez.
Están incluidos también los ministros Simón Zerpa, de Economía; Víctor Cano, de Desarrollo Minero Ecológico; y Manuel Quevedo, de Petróleo y presidente de PDVSA.
Aparecen, además, los gobernadores Jorge Luiz García Carneiro, del estado Vargas; Rafael Lacava, de Carabobo; Ramón Carrizalez, de Apure; Justo Noguera, de Bolívar; y Omar Prieto, del Zulia.
Otros de los sancionados por Canadá son los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Marco Medina, Bárbara César, Inocencio Figueroa, María Carolina Ameliach y Eulalia Guerrero.
También están los militares Manuel Bernal, Iván Hernández, Manuel Figuera, Rafael Bastardo, José Miguel Domínguez, Cristian Morales, Franklin García Duque, Richard López, José Miguel Montoya, José Adelino Ornelas, Carlos Leal y el almirante de la Armada Giuseppe Alessandro Martin Alessandrello Cimadevilla.
Según el texto, a los sancionados se les imponen congelación de activos y se prohíbe a los canadienses negociar o proporcionar servicios financieros. N24/AGENCIAS
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana