Caracas.- De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de junio de 2015 se ubicó en 32.023,51 bolívares, aumentando Bs.
7.329,30, 29,7% con respecto al mes de mayo de 2015 y 167,8% entre junio de 2014 y junio de 2015. Un monto equivalente al nuevo salario mínimo: 7.421,68 bolívares.
Se requieren 4.7 salarios mínimos para poder adquirir la canasta, para una familia de cinco miembros.
OCHO RUBROS SUBIERON DE PRECIO
Ocho rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: granos, 80,5%; carnes y sus preparados, 53,7; frutas y hortalizas, 32,2%; raíces, tubérculos y otros, 22,2%; leche, quesos y huevos, 21,1%; cereales y productos derivados, 18,8%; pescados y mariscos, 13,1% y salsa y mayonesa, 5,3%. Dos grupos bajaron de precio: azúcar y sal, de 556,20 a 516,20, -7,2% y grasas y aceites, de 255,80 a 238,40, -6,8%. El café no varió de precio.
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 605,0%.
Veinte productos presentaron problemas de escasez, y el costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 396,55 bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 75 y 112,50 bolívares -entre el 0.50 y el 0.75 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 150 bolívares.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana