Canciller Rodríguez denunció agenda oculta

0
229

Caracas.- El gobierno de la República Cooperativa de Guyana elude buscar una solución diplomática al conflicto del territorio Esequibo, como parte de una agenda en concordancia con intereses transnacionales que pretenden promover «la desintegración de la región latinoamericana», denunció este martes la canciller de la República, Delcy Rodríguez.

«Sabemos que Guyana tiene una agenda oculta que no le está explicando al Caribe y nosotros hemos dado detalles de cuál ha sido el comportamiento de las nuevas autoridades de Guyana, en consonancia con intereses transnacionales, para crear desestabilización en la región y un papel desintegrador de la unidad latinoamericana y caribeña», afirmó Rodríguez.
Dicha declaración la ofreció a Telesur desde las islas Antigua y Barbuda, como parte de la gira diplomática que realiza el gobierno de Venezuela por El Caribe para exponer los argumentos históricos de la reclamación sobre el territorio Esequibo, reseña el sitio web del Ministerio para las Relaciones Exteriores.
«Hemos sensibilizado sobre las razones históricas de Venezuela, pero principalmente lo que ha dicho el presidente Nicolás Maduro: nosotros vamos a recuperar el territorio Esequibo con la paz, la paz será nuestra victoria», expresó Rodríguez luego de reunirse con el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Brown y su par, Charles Fernández.
«Frente a aquellas voces que buscan una escalada distinta a las vías diplomáticas entre Venezuela y Guyana, la respuesta del gobierno bolivariano es la paz, la búsqueda de las soluciones amistosas y diplomáticas», enfatizó.
En dicho encuentro la canciller recalcó la negativa a la búsqueda de una solución diplomática y pacífica a la controversia territorial.
Resaltó que todas las voces y esperanzas del Caribe se suman al objetivo de la paz regional y harán caso omiso a intereses que buscan una agenda no pacífica.
Antigua y Barbuda forman parte de la gira diplomática por la paz, que emprende tanto la canciller como el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, por el Caribe, para propiciar un diálogo entre el gobierno guyanés y así tratar por las vías legales el diferendo histórico.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana