El candidato visitó este viernes Ciudad Guayana
El candidato a las primarias por el partido político UPP89, César Almeida, entre los siete vértices de su plan de gobierno apuesta a la producción agropecuaria como alternativa para la recuperación económica de Venezuela, y por ende, lograr la activación del aparato productivo.
Este viernes, durante su visita al estado Bolívar y en medio de una rueda de prensa, mencionó que en Venezuela, en el caso específico del maíz, solo se está produciendo entre 20 a 30%, es decir, unas 250 mil hectáreas, según las últimas cifras de Fedeagro.
De igual manera, señaló la importancia de elevar la producción de carne, leche y sorgo.
«Recuperando la economía y el sistema productivo nacional vamos a generar empleos y con ello vamos a generar buenos ingresos para lograr una mejor calidad de vida pag los niños, jóvenes y adultos», recalcó.
El empresario precisó que, junto a su equipo de trabajo, ya cuentan con un sistema diseñado para activar la economía.
En referencia al actual proyecto de la Zona Económica Especial Agroalimentaria Oriente propuesto por el Ejecutivo Nacional, Almeida refirió que «todo aquel proyecto que vaya en pro de la producción nacional» tendrá su apoyo.
Sin embargo, considera que hasta ahora la mayoría de los proyectos que se ha planteado el oficialismo han quedado inconclusos.
Otro de los puntos claves que enfatizó fue la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional. Para ello, dijo que estiman una inversión de 15 mil millones de dólares.
De acuerdo al candidato, las afectaciones que se han generado en el sistema eléctrico de todo el territorio Venezolano se debe a un problema de distribución.
El candidato a las primarias, también indicó que para que Venezuela pueda autoabastecerse de gasolina y gasoil, se necesita aproximadamente un millón de barriles de petróleo al día.
En ese sentido, plantea la recuperación de la industria petrolera y así, elevar a dos millones de barriles diario.
«Del CNE solo queremos los centros de votación y el Plan República
Recientemente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) planteó la posibilidad de extender las elecciones Primarias para el 19 de noviembre. En referencia a esto, Almeida acotó que la decisión será una respuesta colectiva de todos los factores políticos que participan en los comicios.
No obstante, dejó claro que del CNE solo aspiran el apoyo de los centros de votación y le Plan República, aunque aludió que hasta los momentos las elecciones han sido autogestionada.
Por otro lado, cree en la importancia de incentivar el voto joven. «Unos 2.4 millones de jóvenes que tenemos ahora mismo en Venezuela que no están inscritos en el CNE y que debemos hacer todo lo posible para que ellos se inscriban porque sus votos cuentan para todo el cambio que queremos dar».
La candidatura unitaria es la prioridad
Por su parte, Luis Honores, jefe de campaña de César Almeida, exhortó a aquellos líderes que han presentado sus posibles candidatos a la Gobernación y Alcaldía, a concentrarse en la candidatura unitaria que arrojará los resultados de las primarias de este 22 de octubre.
A su juicio, sería una gran irresponsabilidad hablar de Gobernación y Alcaldía cuando el tema de las megaelecciones no se ha definido.
Aseguró que en este momento, esa no es la prioridad y «lejos de sumar lo que hace es restar». Rosangely Bruces
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana