Miembros de la Federación Mundial y la Asociación Mundial de Capellanes, organizaciones nacidas hace 8 años en Venezuela, recorrieron durante esta semana las comunidades de Los Pijiguaos, y consideraron que es urgente que el Ejecutivo intervenga para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, especialmente los indígenas.
El capellán Carlos Velázquez, presidente de ambas instituciones evangélicas con sede en Valencia, indicó que tras su recorrido por las vías y caseríos, evidenciaron la pobreza extrema que existe, por lo que entregarán un informe a la Asamblea Nacional para ejecutar varios proyectos sociales en la zona.
«Fuimos invitados por Bauxilum, que funge casi como una alcaldía en Los Pijiguaos, ya que nuestros hermanos indígenas no reciben apoyo de ningún otro ente. Las vías están deterioradas y la población abandonada», contó, al tiempo que recordó que la federación y la asociación no forman parte de la estructura gubernamental, sino del Poder Popular ejercido por las comunidades.
«Somos una organización del pueblo; no buscamos votos, sino almas para el Reino de Dios», manifestó Velázquez.
Prometieron regresar al estado Bolívar con los proyectos aprobados por la AN para ser ejecutados en Los Pijiguaos, y asistir social y económicamente a los indígenas.
Por otra parte, anunciaron que próximamente habrá una reunión de la confraternidad de pastores que se quieran sumar a estas organizaciones de derechos humanos, la más grande de Latinoamérica.
Igualmente, en julio habrá en Caracas una reunión internacional para firmar acuerdos con organizaciones cristianas de Chile, Argentina, Colombia, Brasil y Perú, que se sumarán a esta iniciativa.
Por las redes pueden buscarlos a través de www.federacionmundialdecapellanes.com.ve y a través del correo electrónico: [email protected].
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana