A propósito de la necesidad de contribuir con el desarrollo de una sociedad más amable y justa, la Federación Mundial de Capellanes y Derechos Humanos conformó un equipo de trabajo en el estado Bolívar con el compromiso de capacitar a hombres y mujeres que tengan como objetivo de trabajo brindar apoyo espiritual, moral y social a las comunidades de la entidad bolivarense.
Luis Roberto Carrasquel ocupa actualmente el cargo de Canciller y Comisionado Nacional de esta Federación, destacó la unificación de un equipo de trabajo local quienes hace unas semanas asumieron la dirección nacional para el estado quedando integrada por Manuel Duque, José León, Yirda Duque, como director regional, de operaciones y secretaría general respectivamente, así como también Alexis Jiménez al frente del tribunal disciplinario y los asistentes Luis García, José Bonet y Ramiro Estupiñan.
Esta es una organización aliada a la Asamblea Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Participación Ciudadana, su sede en Venezuela está dentro de la Asamblea Nacional a cargo de su Director General Carlos Velásquez, con más de 5 mil representantes a nivel Nacional, que ocupan cargos de importancia en el ámbito social.
Esta formación está enmarcada dentro del aspecto espiritual en la impartición de las escrituras bíblicas en colegios, cuarteles, prisiones, y comunidad en general, destacando el aspecto moral e impartiendo charlas, orientación y talleres dirigidos a toda la comunidad con especial atención a padres y representantes, directivos de centros educativos y a todos los ciudadanos que de una u otra manera tienen la responsabilidad de formar valores en el ser humano.
Asimismo esta organización dentro de su trabajo social contribuye con el apoyo a la gestión del gobierno regional y nacional sirviendo como mediador y facilitador en jornadas de salud, cedulación, alimentación, registro civil, entre otras, velando además por la justa y equilibrada distribución de alimentos para todo el pueblo y activados para el combate contra la guerra económica.
Finalmente dieron a conocer que dentro de cada una de las comunidades ya constituidas y en proceso de organización, realizan trabajos conjuntos con iglesias cristianas, consejos comunales y cualquier otro ente que su función esté dirigida a la ayuda social.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana