Con el propósito de promover el cambio que se requiere para el progreso del país, el dirigente opositor Henrique Capriles Radonski vino a Guayana a invitar a votar y a construir el cambio que hace falta en Venezuela.
Este encuentro forma parte de la agenda que el dirigente nacional de Primero Justicia está realizando por todo el país para motorizar a los ciudadanos y lograr un camino de progreso para el país.
Pero, poco antes de su arribo, cientos de simpatizantes de la oposición venezolana, fueron víctimas de presuntos actos violentos, propiciados por sectores afines al oficialismo.
Por ello, el líder de la Unidad, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en contra de las caravanas y otras actividades que realizan los candidatos de la Unidad.
«Estamos en campaña electoral y así como el gobierno tiene el derecho de hacer sus actividades, nosotros también lo tenemos junto a los candidatos de la Unidad. Apelar a la violencia es una señal clara de desesperación, de sentirse perdidos. Si creen que con violencia van a detener el cambio, se equivocan. El uso de la violencia le da más razones a nuestro pueblo para salir a votar el 6 de diciembre a derrotar al gobierno y su violencia. El 6 de diciembre derrotaremos a los violentos».
LLEVÓ EL MENSAJE
Pese al contratiempo, la mañana de este miércoles, Capriles llevó el mensaje de esperanza y cambio a los estados Bolívar y Monagas, actividad que inició con una caminata en el municipio Heres, parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, en la que acompañó a los candidatos a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de la Alternativa Democrática, Luis Silva y Olivia Lozano.
Posteriormente, en San Félix, recorrió un kilómetro en el sector Primero de Mayo, junto a los candidatos de la Unidad por el circuito 2 del estado Bolívar, Francisco Sucre, Freddy Valera y José Prat, a quienes les expresó todo su apoyo.
A once días para el proceso comicial, el líder opositor reiteró la importancia de tener una Asamblea Nacional que esté en sintonía con los problemas del pueblo para sacar a Venezuela de la crisis.
«En menos de dos semanas tendremos un proceso decisivo para nuestra Venezuela. El 6 de diciembre, los venezolanos decidiremos entre la Venezuela de la escasez, de las colas y la pobreza, y el país del progreso y las oportunidades que nos merecemos todos los venezolanos. El 6 de diciembre es el inicio del cambio, y el 5 de enero de 2016 se juramentará la nueva Asamblea Nacional que contará con mayoría de diputados que velen por los intereses del pueblo», afirmó.
VISITÓ EL ESTADO MONAGAS
Ya entrada la tarde, el líder de la Unidad arribó al estado Monagas, donde tras recibir una calurosa bienvenida, recorrió las calles de la parroquia San Simón de Maturín junto a María Gabriela Hernández, Piero Mouron, Juan Pablo García, candidatos al parlamento por el circuito 1.
Desde la capital monaguense, el gobernador de Miranda afirmó que la unión de los venezolanos tiene más fuerza que la cúpula del gobierno y lamentó que Venezuela cierre 2015 con los peores índices económicos de su historia.
«Tenemos la inflación más alta del planeta, la escasez más alta del mundo y una de las peores situaciones de violencia del mundo. En Venezuela, a diferencia del resto de América Latina, crece la pobreza al mismo ritmo que la inflación. Hay una generación que no ha visto más nada, pero hay personas mayores que saben que nunca habíamos estado en esta situación. Tenemos en nuestras manos el arma más poderosa para que estos indicadores negativos cambien. Con nuestro voto activaremos ese cambio de rumbo que todos queremos».
HECHOS VIOLENTOS
En horas de la mañana de ayer (miércoles), cientos de simpatizantes y hasta los organizadores de la actividad, recibieron presuntos actos de violencia por parte de grupos afectos al chavismo.
Estas aseveraciones fueron hechas por el presidente de Proyecto Venezuela, Francisco Cardier, quien al mismo tiempo repudió tales actos. Tras estas declaraciones, el también diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar, expresó que Proyecto Venezuela rechaza y condena el ataque que recibieron organizadores del evento, actos que según Cardier, fueron encabezados por el concejal del PSUV Pedro Mata, quien acompañado de una banda de colectivos, golpearon y atacaron a los guayaneses allí presentes, que desde temprana horas marchaban hacia el punto de encuentro.
Como diputado del estado Bolívar, aseguró que los abogados de la MUD, ya están preparando una denuncia en contra del concejal Pedro Mata del PSUV, quien con bandas armadas y un grupo de motorizados, agredieron a la gente que de manera voluntaria asistió al evento político.
VENEZUELA QUIERE CAMBIO
Por su parte, Freddy Valera, candidato de la alternativa democrática a la Asamblea Nacional por Caroní, aseveró que mientras el oficialismo cae en 30%, los candidatos de la MUD superan el 40%, de la intención de votos del electorado, lo que evidencia una vez más que Venezuela Quiere Cambio y lo demostrará este 6D en las urnas de votación.
«A un poco menos de 10 de las elecciones la tendencia de quienes ganarán las elecciones parlamentarias en Venezuela para ser irreversible, de acuerdo al más reciente estudio de la empresa de Ivad, ocho de cada diez venezolanos ya tienen una idea clara de quién ganará la Asamblea Nacional. Entre ellos, el 42,5% cree que ganará la oposición, el 6,5% los candidatos independientes y un 31,3% cree que el oficialismo».- dijo.
Al referirse a los hechos violentos que se registraron ayer en San Félix, el aspirante a la Asamblea Nacional manifestó que los cinco ataques violentos ocurridos en menos de 48 horas contra candidatos de la Unidad, evidencia el desespero que posee las autoridades del PSUV para revertir el triunfo indetenible de la unidad este 6D.
Continuará en el recorrido
El dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski, visitó este miércoles los estados Bolívar y Monagas llevando el mensaje de paz y unidad como parte de su recorrido por el país de cara a las elecciones parlamentarias del próximo seis de diciembre. Afectos a la oposición venezolana, repudian de manera contundente los hechos violentos que se presentaron.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana