Cara a cara: Ana Paula Dinz y Henry Ramos Allup

0
203

ANA PAULA DINIZ

CNE ESTÁ ABIERTO

La abogada afirma que en Venezuela el poder electoral «tiene apertura con respecto a la observación de la sociedad civil». Con respecto a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, están a la espera que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publique el Plan Nacional de Acompañamiento y Observación para que cada organización pueda presentar su propuesta de cara a los sufragios.

Expresa que está conformando una asociación civil llamada Soberanía Electoral, a través de la cual esperan presentar ante el CNE un proyecto de observación comunal para incentivar la participación de las comunidades en el proceso comicial. «Tenemos un sistema político que permite diversas manifestaciones políticas».

HENRY RAMOS ALLUP

SIN GARANTÍAS

El representante del Comando de Campaña Venezuela Unida ante el CNE, criticó la decisión de no permitir la observación internacional de la OEA, ONU y Unión Europea en las parlamentarias, asegurando que la presencia de los organismos invitados por el Gobierno no garantiza imparcialidad en el proceso del 6 de diciembre.

«Contrariando la tesis insólita del gobierno de no permitir observadores internacionales sino acompañantes, insistimos en nuestra propuesta de que hubiera observadores internacionales. Hay una diferencia entre observación y acompañamiento». Expresó que la presencia de estos invitados no garantiza imparcialidad en los comicios.
«Tienen en la lista casi que una invitación a los panas».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana