Elías Matta
ECONOMÍA DOLARIZADA
A juicio del dirigente de UNT, «la economía venezolana está dolarizada». Opinó que «el gobierno hace caso omiso a esta situación y más bien propicia la venta en dólares de vehículos, apartamentos, boletos aéreos y equipos electrónicos en el país, en una clara aplicación del capitalismo salvaje». Explicó que el silencio del gobierno sobre la libre convertibilidad y libre flotación incide en la destrucción del bolívar. Calculó que si se divide el salario mínimo de 6.746 bolívares entre la tasa Simadi, que está por el orden de 199 bolívares por dólar, es apenas 34 dólares. «Con un sueldo como este, cómo se compra un carro que cueste de 15 a 20 mil dólares, eso es aproximadamente 3 a 4 millones».
Ricardo Menéndez
LA MONEDA ES EL BOLÍVAR
El ministro para la Planificación acotó que el bolívar es la única moneda legal que circula en Venezuela. Esto en referencia a lo expresado por los representantes del sindicato de Ford Venezuela, cuando anunciaron que la empresa comenzará a vender los vehículos en dólares a partir del mes de julio. «La oligarquía nacional pretende doblegar la voluntad y moral del pueblo a través de la guerra económica que impulsa con la especulación de precios y el acaparamiento de productos básicos, pero con el fortalecimiento del pensamiento y valores bolivarianos siempre triunfará la victoria». Desde febrero, Toyota vende el nuevo Corolla 2015 en 1,9 millones, pero los «bachaqueros» lo venden en 9 millones.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana