CARA A CARA: Enrique Planchart y Ricardo Menéndez

0
363

RECHAZAN QUE OPSU ASIGNE CUPOS

El rector de la Universidad Simón Bolívar, Enrique Planchart, aseguró que la medida podría devenir en un conflicto entre «los estudiantes que se creen con derecho de ingresar a la universidad» y los estudiantes que ingresan bajo el mecanismo interno.

Planchart indicó que durante la reunión del Consejo Nacional de Universidades del 16 de diciembre de 2014, se informó que el CNU asignará el 100% de los cupos de la Universidad Simón Bolívar, al respecto, dijo que el organismo «no tiene la potestad para decidir eso», dado a que es competencia del Consejo Universitario la admisión de alumnos y el mecanismo de ingreso.

Señaló que la Ley de Universidades establece que el CNU puede recomendar mecanismos de ingreso, pero aclaró que «una cosa es recomendar y otra cosa es imponer».

ES UNA ASIGNACIÓN TRANSPARENTE

El Sistema Nacional de Ingreso Universitario (SNI), plataforma creada por el Estado venezolano para garantizar el acceso a las casas de estudio del país, hace transparente la asignación de cupos, dijo el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, quien señaló que este sistema es muestra de los logros que en materia universitaria se han alcanzado en los últimos 16 años.

«Este es uno de los pasos, la masificación, pero existe otro, el siguiente, que es la democratización plena y es el hecho de que nadie pueda asumir que ninguna universidad es el feudo de absolutamente nadie», manifestó Menéndez.

Destacó que con el SNI, el Estado dispone del 82% de la oferta nacional de cupos. En total serán asignados 260.578, de esa cifra ya se otorgaron 181.333.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana