Pompeyo Torrealba
NO ABORDAN CIUDADANÍA
El coordinador del Movimiento Nacional al Rescate del Esequibano y del Esequibo, aseguró que Venezuela no ha aprendido que en las relaciones internacionales no hay amores sino intereses, y criticó la política de cooperación con Guyana implementada por el gobierno en los últimos años. «Cometemos el error de pensar que por los poquitos barriles de petróleo y las cuatro casitas que le damos, Guyana nos devolverá la zona en reclamación».
Cuestionó que la reclamación siempre se haya enfocado en la recuperación del territorio y no en la inserción de personas que habitan el Esequibo, quienes tienen la nacionalidad venezolana y deberían tener cédula de identidad como el resto de los habitantes del país.
Delcy Rodríguez
TRASNACIONALIZAR EL DIFERENDO
Las intenciones de Guyana frente al diferendo con Venezuela por el Esequibo se han basado en trasnacionalizar y traer a terceros a la política de contención bilateral, denunció la canciller, quien consideró preocupante la postura asumida por David Granger, ya que «solamente responde a intereses de grandes trasnacionales, en este caso de Exxon Mobil, y no a los intereses del pueblo guyanés». El gobierno de ese país «está actuando como agente interpuesto a los intereses de esta transnacional». Hizo énfasis en que Exxon Mobil «siempre ha buscado la mayor reserva petrolera del planeta», motivo por el cual considera denunciar ante el mundo la campaña de descrédito que se teje en contra de Venezuela.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana