Francisco Matheus
REVERTIR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPOS
Un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, acudió a la sede de la OPSU para exigir que desistan de la medida de otorgar el 90 % de los cupos a las universidades autónomas.
El Consejero de la Universidad Central de Venezuela, Francisco Matheus, indicó que la estructuración del índice de la asignación por parte de la OPSU se concentra en elementos subjetivos y no académicos «Nos referimos a que simplemente para la construcción del índice de asignación el promedio de notas de bachillerato solo equivale a un 50 % y esto disminuye gravemente porque ahora el 35 % son las condiciones sociales, el 15 % es la territorialidad y el 5 % es la elaboración de trabajos comunitarios por los estudiantes de bachillerato».
Manuel Fernández
50 % DEL INGRESO POR ÍNDICE ACADÉMICO
El ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, dijo que el Sistema Nacional de Ingreso a las universidades es un mecanismo «más justo» y está siendo sometido a constantes revisiones
Detalló que el sistema evalúa cuatro aspectos de los estudiantes para la asignación de un cupo: se toma en cuenta un 50% el índice académico, 30 % nivel socioeconómico, 15 % la territorialidad y 5% la participación en diferentes actividades culturales.
Señaló que algunas casas de estudio «que no se parecen al país» debido a la diferencia notable respecto a la asignación de cupos entre liceos públicos y privados, y con la aplicación del nuevo sistema, el 77 % de los cupos fueron asignados a liceos públicos y 23 % a colegios privados.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana