Hasler Iglesias
OPSU DISCRIMINA
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, aseguró que el sistema de asignación de cupos del Ejecutivo es ilegal y discriminatorio. Agregó que el sistema de presentación de pruebas internas es, por otro lado, transparente y equitativo. «Creemos que ese es un mecanismo que no está contemplado en las leyes. De hecho, en la Ley de Universidades, el artículo 26 dice bien claro que quien decide cómo y cuándo ingresan a las universidades son los consejos universitarios y no la OPSU». Precisó que si el objetivo era la masificación, «debe venir de la mano de una inversión en educación media, tanto en capacidad como en calidad, y una inversión para aumentar la oferta académica».
Manuel Fernández
ASIGNACIÓN CONTROLADA
El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología afirmó que el Gobierno tiene derecho constitucional para ser responsable de la asignación de cupos a las universidades. Aseguró que el artículo 109 de la carta magna que establece y reconoce la autonomía universitaria está mal interpretado. «Hay un aforismo jurídico que dice que lo que no distingue el legislador no puede hacerlo quien interpreta la ley. Los artículos 102, 103, 109 los tres artículos de la constitución hablan de la educación, nunca hablan del procedimiento de la selección de aspirantes». Descartó que las autoridades universitarias, que adversan el sistema de ingreso, aleguen la violación de la autonomía universitaria.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana