¿El socialismo fracasó?
Homar Garcés
Muchos de los que confrontan la opción socialista apenas pueden exponer las bondades del capitalismo sin que se les cuestione la explotación, la opresión y la exclusión (además de las guerras) que éste genera en todos las naciones del planeta.
Generalmente, sus argumentos se basan en lo que éste representa en sus vidas, en lo individual, pasando por alto la miseria y desplazamiento de vastos sectores de la población mundial, la explotación de los trabajadores y el impacto altamente negativo en lo que a la naturaleza se refiere.
Lo más gracioso del caso es que, si el socialismo fracasó, como afirman algunos, ¿de qué vale defender al capitalismo, atacando con tanto afán al socialismo revolucionario?
El socialismo no funciona
David Uzcátegui D’ Lima
El modelo socialista ha fracasado rotundamente. Es inviable para generar riqueza, prosperidad, seguridad alimentaria y felicidad. En Venezuela y en todas partes y épocas en que se ha aplicado, siempre ha traído recesión, hiperinflación, escasez, desempleo, desinversión, fuga de capitales, desconfianza, cierre de empresas, expropiaciones, contrabando de extracción, pobreza, desesperanza, diáspora, y muchas otras desgracias, que se agudizan al insistir en su aplicación.
Analizar y entender cómo funciona la toma de decisiones de los individuos y cómo influyen en las decisiones de muchos otros. Este enfoque especialmente, la estupidez de aquellos que insisten en implantarlo a troche y moche. Los individuos tienen que tomar decisiones porque los recursos son escasos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana