Luis Vicente León
VENTA DISCRIMINATORIA
Para el presidente de Datanálisis, «la venta en dólares no resuelve el problema económico, ni ataca el fondo del tema, pero pasas de cero carros a algunos carros». Opina que con la medida se abre «una ventana parcial». Reitera que se trata de «una medida totalmente discriminatoria y restrictiva donde el pueblo no tiene acceso a dólares. En este caso venta de carros en dólares es lo mismo que nada para la mayoría. Asimismo, plantea que «visto el convenio, se puede presentar que otros productos o bienes no esenciales también lo hagan». Finalmente, cuestiona que tampoco queda claro en qué moneda se van a asegurar esos carros, y al respecto se pregunta: «¿En bolívares calculados a precio Simadi?».
Eduardo Garmendia
MEJOR QUE NADA
El presidente de Conindustria aseguró que los carros Ford se venderán a tasa del Simadi. Pese a la confusión que esto puede generar, declaró que lo que quiso decir es que si alguien tiene bolívares «la única forma de adquirir divisas para comprar un carro es a través del Simadi, por lo que esta sería la tasa a la que pagaría el vehículo». Para Conindustria las condiciones de venta también son confusas. «El sector tiene que evaluar aspectos como la Ley de Precios, los seguros, entre otros factores. Esperemos a que den detalles». A su juicio, estas ventas en dólares representarán apenas 10% de la capacidad del sector. «Quizás 20 mil vehículos se pueden producir y vender, eso es mejor que nada».