MERCEDEZ FREITAS
DESABASTECIMIENTO Y ESCASES
La organización sin fines de lucro, Transparencia Venezuela, afirmó que el ministro de Alimentación, Carlos Osorio no cumplió la «promesa» de acabar con la escasez, cuando aseguró el pasado 7 de junio, que en dos meses, a partir de esa fecha, el acceso a los productos básicos se normalizaría.
A través de la página Transparencia Venezuela, se indicó que su equipo de trabajo hizo seguimiento y verificó «si realmente había disponibilidad de leche, harina, maíz, harina de trigo, café, o cualquier otro rubro de primera necesidad, y se encontró con anaqueles vacíos y colas en las afueras de supermercados, abastos de la red pública y privada».
Mercedes de Freitas, directora del portal, señaló que se encuentran preocupados porque «funcionarios del Estado venezolano, no acepten la responsabilidad y las consecuencias de sus decisiones en políticas públicas, que han generado desde hace años la caída de la producción nacional, el desabastecimiento y la escasez».
CARLOS OSORIO
HAY MATERIA PRIMA
En Venezuela hay materia prima para procesar alimentos para los próximos dos meses, y desde ya, el Gobierno nacional realiza ciclos logísticos, convenios internacionales, compras y obtención de productos importados, informó el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio.
Informó que los productos de pequeños productores pasarán a formar parte de la red estadal. «Hemos encontrado que en Venezuela hay un aparato productivo enorme, de pequeños productores, procesadores y transformadores, en todos los niveles, los cuales se van a sumar a la red del estado de forma directa».
«No solamente en este abasto Bicentenario, sino en toda la red pública, estamos realizando 472 operativos a cielo abierto en diferentes barrios de Caracas», aseveró Osorio en entrevista concedida al canal del Estado hace varios días.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana