Sergio Álvarez
Políticas agrarias responsables
No se oye decir a Nicolás Maduro que esas bolsas de ilegales colombianos en la frontera atienden el llamado constante que les ha hecho el chavismo para sumar más votos a sus filas, ni se le oye decir que el problema del contrabando crece más por la corrupción de la misma Guardia Nacional venezolana que por lo que puedan hacer unos cuantos campesinos llevando cajas y costales a cuestas.
Tampoco Juan Manuel Santos habla en sus interlocuciones de que son las políticas agrarias de nuestro país las responsables de que miles y miles de campesinos vaguen sin tierra en esa frontera y que muchos de ellos busquen en la delincuencia un modo de sobrevivir. La prensa tampoco ayuda.
Juan Manuel Santos
No nos culpe
Que el país vecino no nos culpe de sus propios males. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha respetado los derechos mínimos de cualquier ser humano en unos procedimientos reglados por la jurisprudencia internacional. Con Venezuela tenemos unas profundas diferencias en la forma de ver la democracia, la economía y la política social, pero respetando esas diferencias, podemos conducir unas relaciones bilaterales y diplomáticas con responsabilidad. No me opondría si eso contribuye a que consolidemos y avancemos en el proceso de negociación. Lo que me interesa es terminar este conflicto lo más pronto posible. Debemos proteger la integridad, libertad personal y garantías judiciales de nuestros compatriotas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana