Lilian Tintori
Liberen a los presos políticos
“Esta es la celda donde están 75 presos políticos, una celda donde no tienen que estar porque son inocentes. ¿Qué más hay que hacer si son inocentes? Si hoy Venezuela y el mundo entero saben que son inocentes. Pedimos la libertad de todos los presos políticos, el alcalde Antonio Ledezma libre, el alcalde Daniel Ceballos libre, Leopoldo López libre, los estudiantes libres. Sentimos que Venezuela tiene que cambiar, todos nosotros hemos hecho un esfuerzo para no caer en odio, en rencor sino todo lo contrario. Tenemos que unirnos como hermanos”, expresó Tintori.
La activista de derechos humanos exhortó al presidente Nicolás Maduro a liberar antes del 24 de diciembre a los presos políticos. “A Maduro le digo, si usted no quiere aplicar la ley de Amnistía, libérenlos ya”.
Aldemaro Barrios
Hay que respetar la Ley
«Una ley de amnistía para supuestos presos políticos es improcedente»
El frente social de familiares y amigos de asesinados y desaparecidos tiene ya un tiempo; de hecho, es el motor que promovió la ley para sancionar los crímenes por violaciones de Derechos Humanos (DDHH) entre los años 1958 y 1998.
Que se recuerde que, en este país, antes de 1998 existía todo el marco legal que hoy permite el resguardo de los derechos humanos como nunca en la historia del país. Esa es una de las leyes, la ley para sancionar los crímenes contra el Silencio del olvido y la ley contra la tortura y los tratos crueles.
en Venezuela existe una legislación que debe respetarse. La Constitución en su artículo 30, hoy más que nunca tiene vigencia”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana