Los enfrentamientos se iniciaron cuando los manifestantes, convocados por la dirigencia, decidieron a última hora marchar hacia la Defensoría del Pueblo.
Miles de opositores venezolanos se manifestaron este sábado en Caracas contra el gobierno de Nicolás Maduro, en su cuarta protesta en una semana, que degeneró nuevamente en choques con la policía.
Los enfrentamientos se iniciaron cuando los manifestantes, convocados por la dirigencia, decidieron a última hora marchar hacia la Defensoría del Pueblo, en el centro, bastión del chavismo y donde están las sedes de los podres públicos.
En el sector La Campiña fueron contenidos por policías y efectivos de la militarizada Guardia Nacional que les lanzaron bombas lacrimógenas, chorros de agua y balas de goma para dispersarlos, según periodistas de la AFP en el lugar.
Un grupo de hombres y mujeres con el rostro cubierto respondieron con piedras, mientras el grueso de la marcha aguardaba detrás de ellos. No se informó en lo inmediato de heridos, aunque la AFP observó que dos policías fueron impactados por bombas incendiarias.
En el centro, el chavismo realizaba este sábado un acto multitudinario que denominó «gran toma cultural, deportiva y recreativa».
Tras casi dos horas de refriegas, los opositores se replegaron hacia otros puntos, aunque se mantenían algunos focos de conflicto.
En el sector de Chacao (este), de donde salió la marcha, decenas de manifestantes lanzaron piedras, palos y bombas incendiarias a un edificio administrativo del máximo tribunal, desatándose una nueva batalla campal con efectivos de la militarizada Guardia Nacional y policías.
«No habrá descanso»
Durante la concentración matinal en Chacao, el excandidato presidencial Henrique Capriles convocó a los manifestantes a dirigirse a la Defensoría, que esta semana frenó la posibilidad de que el Parlamento de mayoría opositora destituyera a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
«Hay que llegar hasta donde sea. La gente está cansada de tanta corrupción, hambre y miseria», dijo a la AFP Vanessa García, estudiante de optometría de 37 años. AFP
Rechazan inhabilitación
Los participantes en la protesta rechazaron la decisión de la Contraloría que inhabilitó a Capriles para ejercer cargos públicos durante 15 años, lo que bloquea su aspiración presidencial en 2018. La medida fue notificada el viernes.
La oposición señala a la Contraloría de servir al gobierno.
También hubo manifestaciones en ciudades como San Felipe, La Victoria (norte) y San Cristóbal (oeste), donde encapuchados aparentemente armados hicieron detonaciones ahuyentando a la gente, dijo a la AFP Marisol Blanco, comerciante de 32 años.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana