Ciudad Guayana.- “Gracias a todos los guayaneses hemos cumplido siete días de cuarentena rígida y radical, ordenada por el presidente Nicolás Maduro, los resultados nos favorecen, debido a las acciones que hemos implementado, pero además, por la conciencia ciudadana del pueblo, que se mantiene en pie de lucha frente al Covid-19”. Así lo informó este domingo 28 de junio, Tito Oviedo, alcalde de Caroní, durante su balance de acciones, donde catalogó como positiva la jornada de radicalización de medidas.
Oviedo anunció que este lunes 29 de junio; Caroní entra en una fase de flexibilización comercial, en marco del esquema 7+7. Dijo que habrá mayor dinamismo económico, y por eso pidió mayor conciencia a las familias, para no descuidar lo que han logrado hasta ahora.
Recordó que deben protegerse al máximo de Brasil, primer vector de riesgo de Guayana. “Lo hemos hecho muy bien, agradezco a padres y a representantes, a los chamos, al colectivo en general, por su contribución en estos siete días de radicalización.
Felicito a todo el personal médico, enfermeras, equipos de salud, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Policía Municipal de Caroní, Bomberos Municipales, Protección Civil Caroní y a todos los héroes y heroínas, por el esfuerzo que han hecho para protegernos de la pandemia”.
Horarios de flexibilización
Informó que en esta jornada de flexibilización de la cuarentena, el horario establecido es de 06:00 de la mañana, hasta las 05:00 de la tarde, para los sectores priorizados, después de esa hora, no debe haber ningún comercio abierto, y llamó al pueblo a evitar circular después de ese horario, salvo alguna emergencia.
Destacó que las actividades comerciales, peluquerías, tiendas y todas las franjas establecidas por el Gobierno Nacional, deben trabajar de acuerdo a la normativa y a sus horarios.
“A partir de este lunes debemos ser más conscientes y estar pendientes de cada medida de prevención, porque de nuestra actuación dependerá la jornada de la próxima semana, es decir; si entramos o no en una nueva fase rígida de cuarentena”. Explicó Oviedo.
Acciones municipales
Oviedo anunció que seguirán con las acciones municipales implementadas hasta ahora para hacer frente a la pandemia. Dijo que intensificarán jornadas de desinfección en mercados, urbanismos, zonas concurridas y en todas las instituciones.
Pidió ayuda y colaboración a las familias, para que usen tapabocas, guantes y tomen medidas de bioseguridad, e incluso que denuncien a aquellos comercios que no cumplan con las reglas, para que las autoridades tomen acciones necesarias.
“Triple parada” en centro de San Félix
El alcalde de Caroní dejó claro que la “triple parada” semanal en el centro de San Félix se mantiene; martes, jueves y domingo, como condición especial, por la cantidad de personas aglomeradas en ese espacio.
Agradeció la disposición de comerciantes informales por acatar la medida. Anunció que este lunes 29, inician el reacomodo de la actividad comercial eventual; con diálogo y acuerdo, pero con la firmeza de lograr reivindicar a todo el sector informal, tal como lo hizo en el mercado de Chirica, con el paso de los vendedores eventuales hasta el mercado Bicentenario en San Félix.
Prohibiciones
Tito Oviedo también aclaró que quedan suspendidas actividades que propicien la concentración de personas; fiestas y otros eventos. Dijo que han recibido varias denuncias y que han detectado que en algunas comunidades han intentado violar esta normativa.
Aseguró que serán bien rigurosos y estrictos con las personas que preparen fiestas y eventos musicales en sectores de Guayana. “Es momento de cuidarnos entre todos, por una fiesta podemos retroceder, no es momento para esto, llegó la hora de cuidarnos, somos un pueblo de progreso, de futuro, somos la garantía de la construcción de Ciudad Guayana para Vivir”. Prensa Alcaldía de Caroní
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana