Carvajal: Tenemos que defender nuestro derecho al voto

Desde Bolívar, el dirigente político de oposición no ha dejado de recorrer el estado más grande del país

0
409

Jorge Carvajal Morales insiste en la necesidad de defender el derecho al voto que el gobierno está empeñado en quitarles a los venezolanos.

Desde Bolívar, el dirigente político de oposición no ha dejado de recorrer el estado más grande del país y en todos los municipios la historia es la misma: Desempleo, inseguridad, escasez de todo, “pero no se apaga el ánimo de lucha”.

Dice que lo peor de todo es como las “políticas económicas” y las encierro entre comillas, han destruido el aparato productivo de nuestro estado sólo por poner un ejemplo y se ha generado una informalización de la economía.

Ahora en cada recorrido que hago consigo gente que frente a la puerta de su casa ha instalado una venta de comida, de ropa, de sus propias cosas, porque no hay empleo y eso es consecuencia de la torpeza y de la estupidez en el manejo del proceso productivo, explica.

“Nadie dice que vender algo frente a la puerta de la casa sea malo. El problema es que esa no puede ser la fuente de ingreso de una familia y ese no puede ser el empleo fijo que se tiene porque no hay otro en ninguna parte”.

Debe existir una economía formal que genere prosperidad que sea revertida en calidad de vida del ciudadano. Los venezolanos y el guayanés, de manera particular, somos muy trabajadores. En este estado producíamos lo que nos comíamos, la carne, la leche, el queso, los huevos, las verduras, ahora no hay nada y no puede ser que no se den cuenta, expresa.

“Creo que el punto de encuentro de todos nosotros debe ser la defensa del voto, esta no es una lucha sólo de la oposición contra el gobierno, es una lucha de la sociedad civil, y de todos en general, es una lucha de un país que se siente sometido por un gobierno despótico”, advierte.

Debemos exigir la descentralización del ejercicio de la política. No puede ser que en Caracas el CNE saltándose la Ley, la Constitución, quiera decidir el destino de los habitantes del municipio Gran Sabana, por ejemplo, o de Santa Rosalía en el municipio Cedeño, occidente del estado, que nuestros indígenas mueran de mengua, por eso tenemos que luchar por la descentralización de los derechos. Experiencia hemos tenido en el pasado, que se han revertido en prosperidad para nuestro estado, precisó.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana