Casique: “Ampliación del cono monetario es una respuesta a la hiperinflación”

0
438

Ciudadanos temen aumento de precios en los productos

“Simplemente el mercado necesitaba nuevos billetes porque el cono monetario quedó pulverizado”, afirmó el economista Jesús Casique.

Este viernes 5 de marzo el Banco Centra de Venezuela (BCV), anunció la ampliación del actual cono monetario con tres nuevos billetes.

A partir del 8 de marzo, paulatinamente se irán incorporando los billetes de 200 mil, 500 mil y 1 millón de bolívares en el mercado venezolano.

Al cambio según la tasa del dólar oficial que es de Bs. 1.889.184, Bs. 200 mil representa n0, 10 dólares; Bs. 500 mil son 0, 26 dólares y Bs. 1 millón representa0, 52 dólares.

Esta decisión según Casique, es solo una respuesta a la hiperinflación que se vive en el país desde hace 39 meses.

Explicó que esta medida no es una devaluación ni tampoco genera inflación.

“Esto es producto de la hiperinflación que ya tenemos”, aseveró.

Igualmente, comentó que dicha decisión por parte del BCV también pretende solucionar de alguna manera el tema del pago de transporte ya que los billetes de baja denominación no circulan en el mercado.

“Los billetes de 2, 5 y 10 son inexistentes”, destacó.

Cantidad de inyección

Para el economista lo importante de esta acción será cuanto dinero inyectará en BCV a los bancos para cubrir las necesidades del pueblo.

Destacó que actualmente los ciudadanos solo pueden retirar por taquilla Bs. 400 mil que considera insuficiente.

Asimismo, comentó que a los cajeros habrá que calibrarlos para que puedan emitir los nuevos billetes.

Ciudadanos preocupados

Luego de que se conociera la noticia sobre los nuevos billetes, muchas fueron las reacciones de los ciudadanos.

Estos en su mayoría manifestaron su preocupación ya que para ellos, la ampliación del cono monetario es sinónimo de devaluación y aumento de precios en los productos.

Carelis Díaz, afirmó que esta decisión del BCV solo empeora aún más la crisis económica.

Argumentó que tan mal es la situación que con el billete de un millón de bolívares, el de más alta denominación son pocos los productos que puedes comprar.  Rosanny Mattey

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana