La Comunidad De Estados Latinoamericanos Y Caribeños (Celac) emitió un comunicado en el que rechaza las últimas acciones emprendidas por el Gobierno de los Estados Unidos y ratifica su solidaridad con el país.
Señala el comunicado que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresa su rechazo a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional y reafirma su compromiso con la plena vigencia del Derecho Internacional, la solución pacífica de controversias y el principio de no intervención.
La Celac ratifica los postulados de la proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz, acordada en la II Cumbre, celebrada en La Habana, en enero de 2014 y reitera el contenido del comunicado especial aprobado en el marco de la III Cumbre de la Celac en Belén, el 29 de enero de 2015 y en el comunicado especial de fecha 12 de febrero de 2015.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) manifiesta su rechazo al Decreto Ejecutivo del Gobierno de los Estados Unidos de América, aprobado el 9 de marzo de 2015 y considera que este Decreto Ejecutivo sea revertido.
De igual manera, la Celac hace un llamado al gobierno de los Estados Unidos de América y al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que inicien un diálogo, bajo los principios de respeto a la soberanía, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, la autodeterminación de los pueblos y el orden democrático e institucional en consonancia con el Derecho Internacional y concluye invocando a que se reabra el diálogo y hace un llamado a las fuerzas democráticas en Venezuela para que se haga uso de los mecanismos constitucionales en la solución de las diferencias existentes.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana