En 2012, en Asamblea Nacional se acordó decretar el 19 de marzo como el Día del Artesano en Venezuela. La escogencia de esta fecha tiene su historia. El 19 de marzo es el día de San José, padre de Jesucristo, el cual laboraba como carpintero y es conocido como el mayor artesano del mundo.
En Ciudad Guayana no sea había celebrado este día a pesar del decreto. Por eso, un nutrido grupo de artesanos guayaneses, con el apoyo la Alcaldía del municipio Caroní y el Instituto Municipal de Cultura, se reunieron para celebrar por todo lo alto este importante día para los cultores de nuestra ciudad.
Héctor Aquino, artesano con años de trayectoria en Guayana, manifestó que gracias a este apoyo recibido por el Instituto de la Cultura y la Alcaldía de Caroní, se podrá cultivar una identidad propia de la zona.
«Hemos compaginado muchísimo con el Instituto de la Cultura del municipio Caroní. Buscamos que nuestra ciudad logre una identidad cultural como cualquier ciudad venezolana. Queremos que los guayaneses observen y puedan apreciar nuestro arte, el cual realizamos con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación, pero sobre todo, por amor a nuestra Ciudad Guayana».
INVITACIÓN
La invitación es para que toda la ciudad forme parte en la celebración de este importante día para todos los cultores de Guayana. Desde las 9:00 a. m. del día sábado 21 de marzo, estarán reunidos un grupo de artesanos en la Plaza Monumento de la CVG en Alta Vista, exponiendo su arte.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana