Caracas.-El costo de la canasta alimentaria para el mes de mayo fue de 547,13 dólares, lo que representó un leve aumento de 0,9% en comparación con abril; así lo dio a conocer este viernes el economista Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Advirtió que para el mes de mayo se requerían 167,59 salarios mínimos para costear esta canasta, pero al mismo tiempo recordó que el salario mínimo es de 130 bolívares, lo que equivale a 3,26 dólares a una tasa de 39,82 bolívares.
“Hay cierta estabilidad cambiaria, lo que ha servido para que no haya variaciones muy grandes entres los costos”, puntualizó.
De acuerdo a lo estudios del Cendas, Meza reveló que un pensionado necesitaría por lo menos 400 dólares mensuales para sus gastos individuales, que se dividiría en alimentos y medicamentos, esto contrastado con los 34 dólares que realmente gana.
Explicó que en mayo de 2023 la canasta era de 523,29, representando así un aumento de 4,6%., mientras que la inflación anualizada fue de 55,4%.
“Se pensaba que por ser año electoral, el 1 de mayo el gobierno haría una ‘apuesta fuete’ que nunca llegó”, enfatizó Meza.
Circuito Éxitos
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana