Tumeremo.-Directivos del centro de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), sede Guasipati, con residencia fijada en Tumeremo, respondieron a las preocupaciones expresadas por estudiantes, egresados y comunidad del municipio Roscio, acerca de un posible cierre de la universidad, asegurando que es totalmente falso, enumerando una serie de proyectos que se vienen ejecutando para optimizar su funcionamiento en la zona, los cuales han sido impulsados por las autoridades universitarias y el gobierno municipal de Roscio que dirige el alcalde José Alejandro Martínez.
Dima Bonilla, graduando en Educación Integral y presidente del centro de estudiantes, aseguró que “no existe ninguna posibilidad de que se cierre la sede de Guasipati, después de reuniones con las autoridades universitarias, se vienen aprobando una serie de proyectos que buscan elevar la calidad de formación para nuestros futuros profesionales”.
Proyectos en desarrollo
Manifestó que entre los proyectos está la dotación de un laboratorio para los estudiantes de Ingeniería Industrial, la culminación de un pozo profundo y la compra de la maquinaria necesaria para la purificación del agua potable; la construcción de dos casas, que están en pleno proceso, que servirán para los profesores que provengan de localidades vecinas; la inclusión de nuevos proyectos de carreras profesionales.
Bonilla resaltó que estos compromisos fueron asumidos por la universidad y el alcalde José Alejandro Martínez, durante el último consejo universitario realizado en la sede unegista.
Asegurar un futuro
Eliécer Bolívar, cursante del sexto semestre de Educación Física, dijo que esperan la inscripción de nuevos estudiantes de los municipios del sur en la sede de Guasipati, nutriendo las filas de la universidad guayanesa, preparándose para obtener el título profesional respectivo, lo que redundará en una mejor calidad de vida para su familia.
Bienvenida
Francisco Pérez, estudiante del 3er semestre de Educación Física y coordinador de deportes, hizo un llamado a todos aquellos nuevos bachilleres, para que se acerquen a la sede universitaria, donde les estarán atendiendo, constituyendo un privilegio que formen parte de la familia unegista, sumándose al numeroso grupo de participantes en el sur.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana