La clausura del I Encuentro «Guayana: Oportunidad de Negocios» dejó abierto el espacio para la planificación conjunta de políticas públicas.
Ciudad Guayana.- El pasado viernes fue creado el Centro de Estudios Empresariales de Guayana (CEMGuay), que abre las puertas a la formación académica y ética de quienes conservan las opciones de invertir para el crecimiento.
Con esta actividad fue clausurado el I Encuentro «Guayana: Oportunidad de Negocios», organizado por Asocomercio San Félix, Nueva Prensa de Guayana y la Fundación Mefri, que marcó un antes y un después en las relaciones del empresariado privado con su entorno, en su corresponsabilidad social.
«Estamos adelantándonos a los nuevos tiempos, forjando una nueva generación para el desarrollo de Guayana y Venezuela», manifestó Iván Frischi, presidente del Consejo Directivo que iniciará actividades este martes.
Además de Frischi, quien es presidente de la Fundación Mefri, forman parte de esta junta José Guevara, presidente de Asocomercio y principal promotor de la idea; Timoteo Martínez, presidente de Nueva Prensa; el Dr. Guillermo Herrera; el director de Venezuela Emprende, Yorman Hernández; los abogados Genio Lobo e Iván Ibarra, reconocidos juristas y académicos de la región, así como el presidente de Andiep y líder emprendedor, Alejandro Gamboa, de la UCAB Guayana.
Asumir retos
«La formación empresarial es vital para encarar los nuevos tiempos de la economía, y de allí nace la necesidad de formarnos como empresarios, seres sociales con sensibilidad humana y con liderazgo para asumir los retos del futuro», acotó el titular de Asocomercio, José Guevara.
Por su parte, Alejandro Gamboa convocó la unión de esfuerzos para la planificación, y el estímulo a identificarnos con lo nuestro, con el talento humano, los jóvenes emprendedores; con la potencialidad de la región desde la perspectiva de la transformación colectiva y ciudadana. Prensa GONE
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana