Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), se convierte así en el presidente electo del país más empobrecido de América, cuyas riendas dirigirá por los próximos cinco años.Este próspero empresario creció políticamente bajo la sombra del expresidente haitiano Michel Martelly, líder del PHTK.
El CEP publicó los datos definitorios en su página de Internet, en los que otorga a Moise el 55,60 % de los sufragios, cuando solo necesitaba el 50 % más un voto para imponerse en primera ronda.
El segundo candidato más votado fue Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh), quien obtuvo el 19,57 %, mientras que el aspirante de la organización los Hijos de Dessalines, Jean-Charles Moise, logró el 11,04 % de las votaciones.
Horas antes de la publicación del CEP, el Tribunal Electoral de Haití reconoció que en las elecciones generales hubo irregularidades, pero lejos de un fraude masivo como aseguran varios excandidatos.
La fecha oficial para la publicación de estos resultados era el 29 de diciembre último, pero el Consejo Electoral Provisional los aplazó hasta este martes sin explicar razones.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana