Cerradas 21 panaderías en Caracas

0
559

Caracas.- Un total de 3.900 funcionarios, entre  Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Policía Nacional Bolivariana (PNB), de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro)  estarán desplegados este martes en los establecimientos panaderos de Caracas para fiscalizar sus procesos productivos.

Bajo el nombre de “Plan 700”, este mecanismo revisará el funcionamiento de 709 panaderías privadas de la capital y expondrá la nueva normativa que regirá la producción del rubro desde marzo.

Entre otras cosas, el instructivo, presentado por el Ejecutivo el pasado domingo, señala que las panaderías deberán destinar el 90% del trigo distribuido por el Estado a producir pan canilla, francés, sobado y otras presentaciones saladas, y comenzar su venta a partir de las 7 de la mañana. Además, tendrán que dejar desde la noche anterior, pan elaborado para el día siguiente.

Justamente, desde una de las panaderías visitadas, el superintendente William Contreras reiteró que “las panaderías deben tener producción de pan continuamente y en dos presentaciones canilla y francés”.

El superintendente de Precios Justos (Sundde), Willian Contreras, informó la tarde de este martes que como parte del «Despliegue del Plan 700», se dio a conocer que al menos 21 panaderías cerraron en la ciudad de Caracas.

En este sentido, Contreras explicó que se encuentran investigando las razones del porqué los dueños de las panaderías decidieron cerrar sus establecimientos.

Asimismo, subrayó que aquellas panaderías que «reciben la harina de trigo por parte del Gobierno nacional y cierren sin motivo, serán entregados al pueblo».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana