César Farías respondió en la Copa Libertadores

Olimpia de Rafa Acosta también logró acceder a la fase 3

0
423

CARACAS.- Al parecer, César Farías encontró su lugar en el mundo, en La Paz, Bolivia, con The Strongest, tras su salida de la selección nacional. Luego de no encontrarse en los Xolos de Tijuana (México), NorthEast United (India) y Cerro Porteño (Paraguay), con el conjunto atigrado ya suma un título de liga y acaba de responder en la Libertadores. Los bolivianos golearon (6-0) en global a Montevideo Wanderers para acceder a la Fase 3 de la Copa Libertadores.

De esta forma, Farías llevo a los aurinegros a lograr la primera clasificación de un equipo boliviano sin recibir gol a doble partido y la segunda mayor goleada (Bolívar 8-1 Minervén, en 1997), según datos de Alexis Martin-Tamayo (MisterChip). «Pareció fácil pero no lo fue. El fútbol es de trabajo y proceso y con la boca no se gana. Ahora toca empezar de cero», declaró el DT a la prensa del club.

Ahora enfrentarán al Atlético Paranaense, que viene de eliminar al Millonarios de Jacobo Koufatti (no vio minutos por molestias musculares) en los penales, en el último escollo antes de la fase de grupos. En caso de pasar caerían en el grupo 2 junto a: Santa Fe, Santos y Sporting Cristal.

El otro equipo en donde milita un venezolano y que dirá presente en Fase 3 es Olimpia de Rafa Acosta, que no estuvo convocado para la llave ante Independiente del Valle (vigente subcampeón) y ahora se medirá ante Botafogo. Si logran seguir en carrera caerían en el grupo 1 con: Atlético Nacional, Estudiantes de la Plata y Barcelona de Guayaquil.

Se quedaron en el camino

Junto a Koufatti y los clubes criollos: Carabobo frente a Junior (Fase 2) y Táchira contra Capiatá (Fase 1), también Arquimides Figuera con Universitario de Lima, fueron los representantes criollos que se quedaron en el camino. El “Camuro” y el conjunto crema fueron víctimas de los paraguayos que fueron verdugos del Carrusel aurinegro.

Universitario además de reforzarse con Figuera, los incas se reforzaron con Juan Manuel “Loco” Vargas, Alberto “Mudo” Rodríguez y Luis Tejada, todos jugadores de selección con el fin de hacer una gran actuación. Los cremas ganaron (1-3) en Capiatá, pero en Lima cayeron (3-0), ante los debutantes en la Copa.

La representación criolla que están en la fase de grupos son los clubes Zulia y Zamora, además de Alejandro Guerra (Palmeiras), Rómulo Otero (Atlético Mineiro) y Grenddy Perozo (Sport Boys).

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana