Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), en compañía del aspirante a la presidencia del Sindicato Único de Trabajadores (Sutiss), César Soto, hicieron un llamado de alerta a todos sus compañeros, para que defiendan sus puestos de trabajos, pues son ellos los que dan su mayor esfuerzo para que Ciudad Guayana sea productiva.
Soto aseguró que el secretario de organización, José Meléndez, quiere asumir el control obrero de Sidor.
Denuncia que muchas de las personas que manejan este cargo están envueltos en una inmensa corrupción que coloca cada día más a la empresa en números rojos.
«Recientemente a la empresa se le inyectaron 1.050 millones de dólares, cantidad que hoy en día no se ve reflejada en la producción. En caso de suspender las elecciones en Sidor, el ciudadano José Meléndez pretende quedarse como presidente interino, cuestión que rechazamos contundentemente porque la base productiva de este país son los trabajadores, quienes deben decidir el rumbo de Sidor, es por esta razón que hacemos un llamado a todos los trabajadores a defender su empresa, no dejar que personas arbitrarias nos quiten lo más valioso que tenemos», afirmó Soto.
Insistió en que los trabajadores que hoy en día están en Sidor fueron participantes del mejor contrato colectivo que hoy gozan y por lo cual están subsistiendo bajo la crisis económica que vive el país.
«Nosotros haremos un recorrido por todas las áreas de trabajo para abrirle los ojos a nuestros compañeros sobre esta arbitrariedad por parte de Meléndez, quien quiere asumir cargos que no son de su competencia, rechazamos contundentemente las acciones ilegales de pretender asumir posturas que no son de su incumbencia», sostuvo Soto.
EN FRANCA DECADENCIA
Según el aspirante a la presidencia de Sutiss, César Soto, Sidor está arrojando números rojos en su nivel de producción. Asegura que de las 22 áreas de Laminación en Frío solamente están trabajando cinco.
El 95 % de las áreas están paralizadas, «el problema productivo de la empresa no se debe al dinero ni a la falta de materiales, sino a las personas que dirigen estos recursos. El 80 % de los encargados de Sidor no cuentan con el liderazgo necesario para asumir estos cargos».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana