Con el objetivo en común de proteger el medio ambiente del daño causado por las industrias, Japón y Chile firmaron este miércoles en Santiago de Chile un acuerdo mediante el cual reducirían la cantidad de gases invernadero, a través de tecnología que permita una baja emisión de carbono que influya directamente en la baja producción de gases nocivos.
Heraldo Muñoz, de Chile y el embajador de japonés en Chile, Naoto Nikai, habrían sido los firmantes del documento, según información difundida por la Cancillería chilena.
Esta sería la primera vez que Japón firma un documento de este tipo con un país latinoamericano, y con el que ya tiene planes a futuro, como la creación de una planta térmica con tecnología que reduzca las emisiones de gases invernadero, y dependiendo de la factibilidad, el país asiático podría instalar allí una planta de carbón.
«Estamos mirando con mucho interés cómo se va a desarrollar el estudio de factibilidad para la eventual instalación de esta planta que esperamos sea un ejemplo de desarrollo sustentable en nuestro país», dijo el canciller chileno.
Con información de EFE
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana